Este texto del 19 de Noviembre de 2024, escrito por un Colaborador Invitado, analiza el impacto de la inversión en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la productividad económica, particularmente en México. Se basa en datos de la OCDE, el INEGI y el IMEF, mostrando la correlación entre inversión en TIC y crecimiento económico, así como el impacto en la remuneración de trabajadores altamente calificados.

Resumen:

  • El auge del comercio electrónico a domicilio ha incrementado la demanda de profesionales con habilidades en SQL, análisis de datos y valores humanísticos. El trabajo presencial en estas empresas representa solo el 20% de la jornada laboral.
  • La OCDE ha estudiado el impacto de la inversión en TIC en la productividad de sus países miembros, encontrando que un rezago en esta área afecta negativamente el crecimiento económico.
  • El INEGI, felicitado por la OCDE por la calidad de sus informes, proporciona datos sobre productividad y factores de crecimiento en México.
  • Los sectores con mayor incremento en inversión en TIC en México son: intermediación financiera no bursátil, servicios de reparación y mantenimiento, industria fílmica, construcción de obras de ingeniería civil, minería, comercio al mayoreo y fabricación de maquinaria y equipo.
  • El acervo de capital total de la economía mexicana es de 79.2 billones de pesos, con una inversión en TIC representando el 6.8% del total. El comercio al menudeo y al mayoreo son los principales inversores en TIC.
  • Los mayores incrementos en remuneraciones se observan en personas con alto grado académico en la fabricación de equipo de computación y periféricos.
  • El Comité Técnico Nacional de Transformación y Economía Digital del IMEF considera este tema crucial para el crecimiento económico de México y continuará su análisis.

Conclusión:

El texto destaca la importancia de la inversión en TIC para el crecimiento económico y la productividad, utilizando datos de México como ejemplo. La correlación entre inversión en TIC, aumento de la productividad y remuneraciones más altas para profesionales altamente calificados es evidente. El trabajo resalta la necesidad de continuar el análisis y la inversión en este sector estratégico.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.

El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.