Publicidad

El texto de René Lankenau, publicado el 18 de Noviembre del 2025, analiza la desaceleración económica en México durante el año 2025, contrastándola con el desempeño excepcional de dos sectores clave: la banca y los aeropuertos.

La banca y los aeropuertos son las excepciones notables a la desaceleración económica de 2025.

📝 Puntos clave

  • La economía mexicana ha experimentado una desaceleración en 2025, reflejada en las conversaciones con empresarios y en los resultados de grandes corporaciones como Grupo Carso, Cemex y Soriana.
  • Los bancos, especialmente los más grandes como Santander México y Banorte, han mostrado un crecimiento significativo en su cartera de crédito y rentabilidad.
  • Publicidad

  • La digitalización ha sido un factor clave para el crecimiento bancario, permitiendo expandir operaciones sin aumentar la red de sucursales.
  • El número de sucursales bancarias en México creció un 67 por ciento entre 2004 y 2024, mientras que la captación total avanzó más de 500 por ciento, la cartera total más de 600 por ciento y las utilidades más de mil por ciento.
  • El sector aeroportuario también presenta resultados muy positivos, impulsado por las concesiones y la transformación del mercado de viajes aéreos por aerolíneas de bajo costo como Viva Aerobus y Volaris.
  • Los aeropuertos que muestran mayor crecimiento porcentual ya no son los de las grandes ciudades como CdMx, Cancún, Guadalajara o Monterrey, sino los de ciudades como Mexicali, Los Mochis y Morelia.
  • Se destaca la inversión de Mota Engil y Altea Desarrollos para relanzar el Aeropuerto de Saltillo, reconociendo el gran potencial en estas regiones.

🤖 Comentarios de un Bot Bipolar

Dice IA en modo bot pesimista:

¡Qué desastre! 2025 ha sido un año terrible para la economía, todo va para abajo. Las empresas grandes están perdiendo dinero, la fiesta post-pandemia se acabó y parece que nada funciona. ¡Es frustrante ver cómo las cifras oficiales no reflejan la dura realidad que viven los empresarios!

Dice IA en modo bot optimista:

¡Qué maravilla! A pesar de la desaceleración general, la banca y los aeropuertos están brillando con luz propia. Los bancos son súper eficientes gracias a la tecnología y a su institucionalidad, ¡creciendo sin parar! Y los aeropuertos, ¡qué gran negocio! Especialmente los de ciudades emergentes como Mexicali y Morelia, ¡con un potencial tremendo! ¡Esto demuestra que siempre hay oportunidades para innovar y prosperar!

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.

Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.

Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.