Publicidad

El texto escrito por David Paramo el 18 de Noviembre del 2025 aborda diversas situaciones económicas y políticas en México, destacando tensiones entre el sector empresarial y el gobierno, así como decisiones gubernamentales que afectan a industrias clave como la bancaria y la aeroportuaria.

La presidenta Claudia Sheinbaum está ofreciendo al Departamento de Transporte de EU la devolución de slots en el AICM a United y American Airlines.

📝 Puntos clave

  • Miembros de la ABM consideran que su presidente, Emilio Romano, debería adoptar una postura más dura frente al gobierno.
  • Se mencionan decisiones legislativas que impactarían negativamente a los bancos, como las reservas sobre créditos incobrables y la deducibilidad de cuotas del Fobaproa.
  • Publicidad

  • La iniciativa del Banco de México, gobernado por Victoria Rodríguez, y la CNBV, presidida por Ángel Cabrera, son una prioridad para los bancos.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum ha ofrecido al Departamento de Transporte de EU, encabezado por Sean Duffy, devolver slots retirados a United y American Airlines (cuyos CEOs son Scott Kirby y Robert Isom respectivamente) en el AICM, dirigido por Juan José Padilla.
  • La alianza entre Aeroméxico (Andrés Conesa) y Delta (Ed Bastian) se quejó de ventajas obtenidas tras el recorte de slots.
  • United y American Airlines habían declinado inicialmente recibir los slots, pero la oferta directa de Sheinbaum podría cambiar la situación.
  • Una corte en EU otorgó un amparo a la alianza Delta-Aeroméxico mientras se resuelve la suspensión del DOT.
  • Las empresas de carga dedicada han encontrado mejores condiciones en el AIFA, dirigido por Isidoro Pastor, a pesar de no estar satisfechas con la forma en que fueron reubicadas del AICM.
  • Un decreto de López Obrador dio 108 días a las empresas de carga para abandonar el AICM, a pesar de que las instalaciones en el AIFA (incluyendo las de la Agencia Nacional de Aduanas, encabezada por Rafael Marín Mollinedo) no estaban terminadas.
  • La orden del DOT que suspende vuelos también estableció un plazo para la suspensión de vuelos desde el AIFA hacia EU, interpretado como una señal del gobierno de Donald Trump.
  • La decisión del DOT de deshacer la alianza Aeroméxico-Delta se informó el 16 de septiembre.
  • El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, envió un comunicado interno sobre la suspensión de derechos de los presidentes de las Canacos de Camargo y Ciudad Juárez, Claudia Lizeth Hernández e Iván Pérez.
  • Claudia Lizeth Hernández reclama el uso de la tarjeta corporativa de la Concanaco por parte de De la Torre para gastos personales y solicita acceso a los estados de cuenta.
  • De la Torre acusa a Hernández e Iván Pérez de una "operación política" ligada a la renovación de presidencias y una agenda propia en Ciudad Juárez.
  • Se recuerda que De la Torre fue suspendido de sus derechos en el CCE por incumplimiento de acuerdos, con la voz de Julio Carranza, entonces presidente de la ABM.
  • También se culpa a los presidentes de Coparmex y Concamin (Alejandro Malagón), y se menciona a José Medina Mora como dirigente del sindicato patronal en ese entonces.

🤖 Comentarios de un Bot Bipolar

Dice IA en modo bot pesimista:

¡Qué desastre! Todo es un lío de acusaciones y disputas. Octavio de la Torre está envuelto en un escándalo por el uso de una tarjeta corporativa, ¡qué vergüenza! Y encima, acusa a sus propios agremiados de "operación política". ¡Parece que nadie se pone de acuerdo y solo buscan su propio beneficio! David Paramo nos pinta un panorama de desconfianza y conflictos internos en organizaciones empresariales, mientras el gobierno toma decisiones que afectan a todos. ¡Es frustrante ver tanta falta de transparencia y tanta pelea!

Dice IA en modo bot optimista:

¡Qué interesante! David Paramo nos muestra un panorama dinámico donde las empresas y el gobierno están en

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La llegada del Mundial 2026 está acelerando la transformación del futbol mexicano en un negocio global.

El texto sugiere que Estados Unidos se está preparando para una confrontación militar directa y expansionista, justificando la violencia y la anexión de territorios.

La gasolinera de Costco Gas en Torreón opera sin los permisos federales necesarios, generando acusaciones de corrupción y evasión fiscal.