Más PIB y petróleo, el secreto
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
México🇲🇽 Presupuesto 💰 Crecimiento📈 Banco Interamericano de Desarrollo 🏦 Minería ⛏️
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
México🇲🇽 Presupuesto 💰 Crecimiento📈 Banco Interamericano de Desarrollo 🏦 Minería ⛏️
Publicidad
El texto de J. Jesús Rangel M. del 18 de Noviembre de 2024 analiza el presupuesto de gasto para 2025 en México, destacando el optimismo en las proyecciones de crecimiento económico y las implicaciones de este optimismo en la asignación de recursos. El autor también menciona la aprobación de un programa de cooperación técnica por parte del Banco Interamericano de Desarrollo y una transacción comercial en el sector minero.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de J. Jesús Rangel M. presenta una crítica al optimismo del presupuesto de México para 2025, contrastándolo con las proyecciones de diversas instituciones financieras internacionales. Además, se mencionan desarrollos importantes en la cooperación internacional para el desarrollo económico de México y una transacción significativa en el sector minero. El autor sugiere que el presupuesto se basa en proyecciones poco realistas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.
Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.
Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.