Este texto, escrito por Arturo Ávila Anaya el 18 de Noviembre de 2024 para El Heraldo de México, analiza el Paquete Económico 2025 presentado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. El artículo destaca los pilares del paquete y su impacto en la economía mexicana.

Resumen:

  • El Paquete Económico 2025 se basa en cuatro pilares: bienestar social con equidad, inversión pública estratégica, disciplina fiscal con austeridad republicana y medidas de simplificación con mayor eficacia operacional.
  • Se proyecta un crecimiento económico entre 2 y 3 por ciento para el próximo año, impulsado por el empleo, el consumo interno y la inversión.
  • El paquete prioriza la continuidad de programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores y la pensión Mujeres Bienestar, beneficiando a 1.2 millones de mujeres de entre 63 y 64 años. Estos programas se consideran derechos constitucionales.
  • Se proyectan ingresos tributarios por 5.3 billones de pesos, un aumento real de 2.6 por ciento respecto a 2024, alcanzando el 14.6 por ciento del PIB. Se busca mejorar la recaudación a través de la simplificación y digitalización de procesos fiscales liderados por el SAT y la Agencia de Transformación Digital.
  • Se incluye inversión en infraestructura y desarrollo regional para mejorar la conectividad y fortalecer el mercado interno.
  • Se proyecta un déficit moderado y sostenible de 3.9 por ciento del PIB, manteniendo la deuda pública en un nivel manejable.
  • El gobierno de Claudia Sheinbaum busca un crecimiento económico incluyente que beneficie a todos los ciudadanos.

Conclusión:

El artículo presenta una visión positiva del Paquete Económico 2025, destacando su enfoque en el bienestar social, la inversión estratégica y la disciplina fiscal. Ávila Anaya enfatiza el compromiso con la equidad social y el crecimiento económico incluyente como ejes centrales de la propuesta del gobierno.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

2,000 extranjeros fueron deportados a territorio mexicano.

Cristina Ruiz es nombrada presidenta del PRI en el Estado de México para el periodo 2025-2029.

No habrá despidos ni recortes de trabajadores en los centros de investigación públicos.

El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.