Publicidad

Este texto de El Economista, del 18 de Noviembre de 2024, analiza el desempeño semanal de varias empresas cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), destacando las mejores y peores actuaciones, así como sus valores de mercado y rendimiento anual.

Resumen:

  • Quálitas: Sus acciones subieron un 7.73%, pasando de 132.78 a 143.04 pesos. A pesar de esto, en lo que va del año han caído un 16.63%. Su valor de mercado es de 57,216 millones de pesos.
  • Grupo Televisa: Experimentó una caída del 11.53% en sus acciones, pasando de 9.63 a 8.52 pesos. En 2024, sus acciones han perdido un 24.87%. Su valor de mercado es de 23,493.97 millones de pesos.
  • Publicidad

  • Arca Continental (AC): Sus acciones retrocedieron un 1.73%, pasando de 172.92 a 169.92 pesos.
  • ALFA: Presentó un retroceso del 0.13%, pasando de 15.53 a 15.51 pesos, perdiendo 96.37 millones de pesos en valor de mercado.
  • ALSEA: Tuvo una semana negativa, con una pérdida del 3.39% en sus acciones (de 49.53 a 47.85 pesos). En 2024, acumula una pérdida del 25.42%.
  • América Móvil (AMX): Las acciones de América Móvil, propiedad de Carlos Slim, subieron un 0.32%, pasando de 15.4 a 15.45 pesos. En el año, han caído un 1.84%.
  • Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR): Sus acciones bajaron un 0.29%, pasando de 532.69 a 531.15 pesos.
  • Banco del Bajío (BBAJIO): Sus acciones perdieron un 2.41%, pasando de 42.37 a 41.35 pesos. En 2024, han caído un 27.2%.
  • Grupo Bimbo (BIMBO): Sus acciones retrocedieron un 5.31%, pasando de 66.53 a 63 pesos, perdiendo 15,310.62 millones de pesos en valor de mercado.
  • Grupo BMV (BOLSA): Ganó 28.11 millones de pesos en valor de capitalización, con un aumento del 0.16% en sus acciones (de 32.17 a 32.22 pesos).
  • CEMEX: Sus acciones bajaron un 6.12%, pasando de 11.93 a 11.2 pesos, perdiendo 11,063.09 millones de pesos en valor de capitalización.
  • CHEDRAUI: Sus acciones cayeron un 0.43%, pasando de 128.33 a 127.78 pesos. En 2024, han avanzado un 24
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Más del 80% de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados.

La presidenta Claudia Sheinbaum estaría negociando en privado con el gobierno de Donald Trump, acuerdos que contradicen su discurso público de defensa de la soberanía.

El texto critica fuertemente la designación de Hugo López-Gatell ante la OMS, sugiriendo que es una forma de protegerlo de posibles responsabilidades por su gestión durante la pandemia.