Este texto, escrito por Gil Gamés el 18 de noviembre de 2024, analiza el presupuesto (pre-pre) 2025 del gobierno de Claudia Sheinbaum en Ciudad de México, categorizándolo en "repartija", "recortes" y "rebatiña". El análisis se basa en una nota publicada en el periódico Milenio.

Resumen:

  • El presupuesto prioriza el gasto social, la construcción de vivienda y el desarrollo del ferrocarril.
  • La "repartija" se centra en la Secretaría del Bienestar, con 572 mil millones de pesos destinados a programas como pensiones para adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, y programas como Sembrando Vida.
  • Se observa una falta de recursos para investigación y estudios. Gamés critica la posible corrupción en la Secretaría del Bienestar, sugiriendo que podría llamarse "Secretaría de Compra de Votos".
  • El gasto público total disminuye casi un 2%, mientras que los ingresos crecen en la misma proporción, con el objetivo de controlar el déficit. Más de la mitad de los ingresos provienen de la recaudación tributaria.
  • 16 de 19 secretarías sufrirán recortes presupuestales, mientras que los poderes y entes autónomos (Poder Judicial, Instituto Nacional Electoral, Comisión Nacional de Derechos Humanos) experimentarán un aumento del 6.2%.
  • Salud y Educación sufren fuertes recortes, con un 31% de reducción en el presupuesto de Salud. Se mencionan recortes iniciales a la UNAM, el IPN y la UAM, aunque posteriormente corregidos.
  • A pesar de rumores de recortes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene un presupuesto considerable.
  • La Secretaría de Cultura recibe un recorte del 30%, quedando con un presupuesto mínimo.

Conclusión:

Gamés presenta un análisis crítico del presupuesto, destacando la desigual distribución de recursos, los significativos recortes en áreas clave como Salud y Educación, y la aparente falta de transparencia en la asignación de fondos. El autor utiliza un lenguaje coloquial y una estructura narrativa que busca resaltar la complejidad y las posibles implicaciones políticas del presupuesto.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la lentitud en la revisión de las reglas de la Red Doméstica de Pagos debido a la necesidad de la opinión de la CNBV.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que el antisemitismo es el verdadero motor del sionismo.

Un dato importante es la estimación de que cada votante podría tardar más de 10 minutos en revisar y votar en las boletas, especialmente en las 19 entidades que también eligen magistrados y jueces locales.

El notario se enteró de la queja antes de ser admitida, lo que genera dudas sobre la imparcialidad del Colegio de Notarios.