Denise Dresser
Reforma
Claudia Sheinbaum 👩💼, AMLO 👨🦳, presupuesto 💰, México 🇲🇽, Pemex 🏭
Denise Dresser
Reforma
Claudia Sheinbaum 👩💼, AMLO 👨🦳, presupuesto 💰, México 🇲🇽, Pemex 🏭
Este texto de Denise Dresser, publicado el 18 de noviembre de 2024, analiza críticamente el presupuesto federal de México para 2025 bajo la administración de Claudia Sheinbaum. Dresser argumenta que el presupuesto refleja las prioridades y las limitaciones del gobierno, revelando una situación fiscal compleja y decisiones políticas cuestionables.
Resumen:
Conclusión:
Dresser concluye que el presupuesto de 2025 bajo Sheinbaum refleja una administración limitada por la herencia del gobierno de AMLO, con decisiones políticas que priorizan el gasto en áreas específicas a expensas de sectores cruciales para el desarrollo del país. El texto critica la falta de transparencia, la sumisión del poder legislativo y las consecuencias negativas a largo plazo de las políticas presupuestales implementadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
No habrá despidos ni recortes de trabajadores en los centros de investigación públicos.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.
El texto destaca la importancia de las organizaciones internacionales como la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y la ONU en la determinación de nombres geográficos oficiales.
1,500 tropas fueron enviadas a la frontera entre Estados Unidos y México.
No habrá despidos ni recortes de trabajadores en los centros de investigación públicos.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.
El texto destaca la importancia de las organizaciones internacionales como la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y la ONU en la determinación de nombres geográficos oficiales.
1,500 tropas fueron enviadas a la frontera entre Estados Unidos y México.