El texto de Gustavo Fondevila, publicado el 18 de noviembre de 2024 en EN REFORMA, analiza dos protestas ocurridas en Ciudad de México (CDMX) contra la constructora Global Businesses Inc., aparentemente por incumplimiento en la entrega de viviendas. El artículo cuestiona la veracidad de las reclamaciones y explora las posibles causas subyacentes al conflicto.

Resumen:

  • Se realizaron dos protestas en CDMX: una el 22 de octubre frente a un evento privado de Global Businesses Inc. y otra el 31 de octubre frente al hotel Camino Real (Polanco) durante la Expo Negocios Inmobiliarios (EXNI).
  • Aproximadamente 100 familias reclamaron incumplimiento de contrato por parte de Global Businesses Inc. en proyectos Skyhaus Rise, Skyhaus Grand y Skyhaus Luxe ubicados en las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc.
  • Los manifestantes alegaron poseer contratos de promesa y recibos de pago, e iniciaron acciones legales.
  • Sin embargo, la investigación periodística reveló inconsistencias: los manifestantes no pudieron precisar detalles de sus propiedades, no se encontraron demandas judiciales relacionadas y la cantidad reclamada (mil millones de pesos) no concuerda con el número de propiedades de alto valor en los proyectos de la empresa.
  • El artículo destaca el déficit de vivienda en CDMX (entre 60,000 y 90,000 viviendas anuales), la disminución de la producción de viviendas (de 20,000 en 2017 a 2,000 en 2024) y el impacto de la llegada de Morena al gobierno en 2018.
  • Se menciona la formación de fondos de construcción, incluyendo fideicomisos entre ICM Asset Management (Óscar Portillo Rojano) y Global Businesses Inc. (Federico Cerdas Ortiz) a través de Banca Mifel.
  • El conflicto parece derivar de una disputa entre ICM Asset Management y Global Businesses Inc., con acusaciones mutuas de incumplimiento y negligencia.
  • El autor sugiere que las protestas podrían ser una maniobra de presión en el marco de un conflicto empresarial, sin afectar significativamente a terceros.

Conclusión:

El artículo de Gustavo Fondevila plantea dudas sobre la naturaleza de las protestas en CDMX contra Global Businesses Inc., sugiriendo que el conflicto podría ser principalmente una disputa empresarial entre ICM Asset Management y Global Businesses Inc., más que un problema de cientos de familias afectadas por un fraude inmobiliario. La investigación destaca la complejidad del sector inmobiliario en CDMX y la necesidad de una mayor transparencia en las transacciones y proyectos de construcción.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de quórum en la Segunda Sala y la llegada tardía de la ministra Lenia Batres al pleno evidencian posibles prioridades divergentes.

La filtración de la conversación entre Mario Delgado y José Luis Rodríguez Zapatero revela un posible "descontrol" en el oficialismo.

La designación de Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel como narcoterroristas marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en México.

La reforma judicial, según Murayama, implica una demolición de uno de los pilares de la Constitución de 1917.