Movilidad y política
Alberto Aguirre
El Economista
AMAM 🏛️, Movilidad 🚌, 4T 🇲🇽, Sibaja 🙋♂️, Jurídica ⚖️
Columnas Similares
Alberto Aguirre
El Economista
AMAM 🏛️, Movilidad 🚌, 4T 🇲🇽, Sibaja 🙋♂️, Jurídica ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alberto Aguirre del 17 de Noviembre del 2025 narra la elección de la nueva directiva de la Asociación Mexicana de Autoridades en Movilidad (AMAM), destacando la disputa entre dos planillas y las diferencias en cuanto a la institucionalización y la renovación de liderazgos.
La AMAM carece de una figura jurídica que otorgue validez plena a sus acuerdos, a pesar de 19 años de existencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este texto demuestra cómo la 4T está llegando a todos los rincones del país, incluso a la AMAM. La llegada de Daniel Sibaja y Diego Monraz es una victoria para el pueblo, porque van a poner orden y a priorizar las necesidades de la gente, no los intereses de los de siempre. Es bueno que se acaben las reelecciones chafas y que lleguen ideas frescas que conecten con el proyecto de nación. ¡Ya era hora de que se invirtiera en transporte público de verdad y se dejara de pensar solo en los coches!
Qué lamentable que la AMAM se esté politizando de esta manera. La elección de Daniel Sibaja y Diego Monraz, vinculados a la 4T, sugiere una posible interferencia ideológica en decisiones técnicas de movilidad. La falta de una figura jurídica sólida para la AMAM es un problema de fondo que no se resuelve con cambios de directiva. Si bien se mencionan problemas importantes como la siniestralidad y la obsolescencia, la solución no pasa por alinear todo a una política nacional, sino por la eficiencia y la inversión privada, como se ha visto en otros estados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.