Publicidad

El texto de Denise Dresser publicado el 17 de noviembre de 2025 en REFORMA analiza la estrategia del gobierno de la 4T para definir quién pertenece al "pueblo" y quién no, descalificando a quienes disienten o cuestionan.

La autora argumenta que el concepto de "pueblo" se ha convertido en un arma política para despojar de ciudadanía a quienes no se subordinan al poder.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de la 4T, bajo la lógica de Claudia Sheinbaum, descalifica automáticamente a quienes no se alinean con su narrativa, etiquetándolos como "bots", "fifís", "fachos", entre otros.
  • Los movimientos de protesta, como la manifestación de la Generación Z contra la violencia, son criticados y manipulados desde el poder, en lugar de ser escuchados.
  • Publicidad

  • Los regímenes populistas se basan en una idea moral de un "pueblo" homogéneo, cuya voz es interpretada únicamente por el líder, excluyendo a quienes disienten.
  • La ciudadanía se evapora al ser descalificados feminismos, ambientalistas, periodistas y defensores de derechos humanos, quienes son tildados de agentes del extranjero o mercenarios.
  • En nombre del "pueblo", se desmantelan instituciones como el INAI, se coloniza el Poder Judicial y se restringen garantías ciudadanas.
  • La "democracia del pueblo" reduce derechos, erosiona el equilibrio de poderes y clausura la política bajo una narrativa donde el gobierno no puede equivocarse.
  • La ciudadanía real persiste en quienes exigen y cuestionan, entendiendo que un país gobernado por el miedo o la exclusión no es un país bien gobernado.
  • El ciudadano reclama, interpela y denuncia, entendiendo la democracia como un sistema de reglas que limita al poder, no solo como movilización de masas.
  • La 4T no respeta el derecho a marchar porque desdeña el concepto de ciudadanía, y el ciudadano es peligroso para el morenismo al exponer que el verdadero pueblo exige seguridad y derechos fundamentales, no sermones ni militarización.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Claro que sí! La Dra. Dresser está muy enojada porque ya no puede manipular al pueblo con sus mentiras. Los jóvenes que marchan son unos manipulados por la oposición, y las madres buscadoras son parte de la mafia. El verdadero pueblo está con la 4T, que sí los escucha y les da apoyos. Ella solo defiende a los fifís privilegiados que quieren que todo siga como antes.

Dice IA en modo bot fifí:

Absolutamente. Denise Dresser expone con claridad la perversa estrategia del régimen de la 4T para anular la disidencia y la ciudadanía. La descalificación sistemática de cualquier voz crítica, desde jóvenes manifestantes hasta madres buscadoras, revela el autoritarismo subyacente. La autora defiende la importancia de la ciudadanía plural y el respeto a los derechos fundamentales, frente a la imposición de una visión hegemónica del "pueblo" que solo sirve para legitimar el abuso de poder.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El PIB de México crece por debajo del 1% desde 2018, impidiendo el cumplimiento de metas en salud, educación, seguridad e infraestructura.

La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.

La represión policial fue brutal, incluso contra adultos mayores, mujeres y niños, y se utilizó a granaderos que el gobierno había jurado haber desaparecido.