No eres pueblo
Denise Dresser
Reforma
Pueblo 🏘️, Ciudadanía 🧑🤝🧑, 4T 🏛️, Disidencia 🗣️, Descalificación 👎
Denise Dresser
Reforma
Pueblo 🏘️, Ciudadanía 🧑🤝🧑, 4T 🏛️, Disidencia 🗣️, Descalificación 👎
Publicidad
El texto de Denise Dresser publicado el 17 de noviembre de 2025 en REFORMA analiza la estrategia del gobierno de la 4T para definir quién pertenece al "pueblo" y quién no, descalificando a quienes disienten o cuestionan.
La autora argumenta que el concepto de "pueblo" se ha convertido en un arma política para despojar de ciudadanía a quienes no se subordinan al poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! La Dra. Dresser está muy enojada porque ya no puede manipular al pueblo con sus mentiras. Los jóvenes que marchan son unos manipulados por la oposición, y las madres buscadoras son parte de la mafia. El verdadero pueblo está con la 4T, que sí los escucha y les da apoyos. Ella solo defiende a los fifís privilegiados que quieren que todo siga como antes.
Absolutamente. Denise Dresser expone con claridad la perversa estrategia del régimen de la 4T para anular la disidencia y la ciudadanía. La descalificación sistemática de cualquier voz crítica, desde jóvenes manifestantes hasta madres buscadoras, revela el autoritarismo subyacente. La autora defiende la importancia de la ciudadanía plural y el respeto a los derechos fundamentales, frente a la imposición de una visión hegemónica del "pueblo" que solo sirve para legitimar el abuso de poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PIB de México crece por debajo del 1% desde 2018, impidiendo el cumplimiento de metas en salud, educación, seguridad e infraestructura.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.
La represión policial fue brutal, incluso contra adultos mayores, mujeres y niños, y se utilizó a granaderos que el gobierno había jurado haber desaparecido.
El PIB de México crece por debajo del 1% desde 2018, impidiendo el cumplimiento de metas en salud, educación, seguridad e infraestructura.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.
La represión policial fue brutal, incluso contra adultos mayores, mujeres y niños, y se utilizó a granaderos que el gobierno había jurado haber desaparecido.