México, el país que no cree a sus víctimas
Josefina Vazquez Mota
El Universal
Violencia 💔, Impunidad ⚖️, Víctimas 🫂, Polarización ⚔️, Educación 📚
Josefina Vazquez Mota
El Universal
Violencia 💔, Impunidad ⚖️, Víctimas 🫂, Polarización ⚔️, Educación 📚
Publicidad
El texto de Josefina Vázquez Mota del 17 de Noviembre del 2025 aborda la difícil realidad de romper el silencio ante la violencia en México, destacando cómo la impunidad y el miedo de las víctimas perpetúan la brutalidad. Se enfatiza la necesidad de una sociedad unida para combatir la polarización que favorece la violencia y la importancia de creer a las víctimas, en lugar de encubrir a los agresores.
La autora señala que la sociedad mexicana a menudo muestra más compasión por los agresores que por quienes exigen justicia.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
Este texto de la Josefina Vázquez Mota es pura fachada, seguro lo escribe para quedar bien con los de arriba y que no la critiquen. Habla de que hay que creerle a las víctimas, pero ¿cuándo han hecho algo por la gente de verdad? Seguro ni sabe lo que es sufrir de verdad. Lo de la Presidenta Claudia Sheinbaum es solo una excusa para seguir con su discurso vacío. Lo que necesitamos es que el gobierno de la 4T siga apoyando al pueblo y no estas ideas que solo benefician a los fifís.
Es un análisis bastante acertado de la situación que vivimos en México, Josefina Vázquez Mota expone con claridad la problemática de la impunidad y la revictimización que sufren las víctimas. Es fundamental que se escuche a las voces que exigen justicia y que se implementen las reformas necesarias para fortalecer nuestro sistema judicial. La polarización que menciona es un obstáculo para el progreso y la seguridad que todos anhelamos. Esperemos que estas propuestas legislativas, inspiradas por eventos tan lamentables como el que sufrió la Presidenta Claudia Sheinbaum, realmente se traduzcan en acciones concretas y no se queden en buenas intenciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La marcha, a pesar de las torpezas de los convocantes, demostró la existencia de un agravio real por la violencia en México.
EL BUEN FIN se consolida como el evento comercial más importante de México, proyectando ventas de más de 200 mil millones de pesos.
Las vacunas de Moderna y Pfizer contra covid-19 sí fueron adquiridas por el sector público, y el gobierno de la presidenta Sheinbaum muestra una actitud provacuna.
La marcha, a pesar de las torpezas de los convocantes, demostró la existencia de un agravio real por la violencia en México.
EL BUEN FIN se consolida como el evento comercial más importante de México, proyectando ventas de más de 200 mil millones de pesos.
Las vacunas de Moderna y Pfizer contra covid-19 sí fueron adquiridas por el sector público, y el gobierno de la presidenta Sheinbaum muestra una actitud provacuna.