De la pantalla de TV al poder
Bernardo Barranco
Grupo Milenio
Política 🏛️, Empresarios 💼, Impuestos 💸, Presidencia 🗳️, México 🇲🇽
Bernardo Barranco
Grupo Milenio
Política 🏛️, Empresarios 💼, Impuestos 💸, Presidencia 🗳️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Bernardo Barranco del 17 de Noviembre del 2025 analiza la incursión de magnates empresariales en la política, tomando como punto de partida las declaraciones de Ricardo Salinas Pliego tras un revés fiscal. Se cuestiona la idea de gobernar un país como si fuera una empresa, contrastando con ejemplos internacionales.
El texto cuestiona la idoneidad de empresarios para gobernar un país, argumentando que una nación no es un negocio.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este Bernardo Barranco le está dando en el clavo. Salinas Pliego y todos esos fifís millonarios creen que pueden comprar el país como si fuera una empresa. ¡Qué poca madre! México no es un negocio para sus bolsillos, es la casa de todos. Trump, Berlusconi, Piñera, todos ellos son la misma rata que solo busca su beneficio. ¡Ya basta de que los empresarios se crean presidentes!
Absurdo. El texto de Bernardo Barranco ignora por completo la capacidad de gestión y visión estratégica que los empresarios exitosos como Ricardo Salinas Pliego pueden aportar a la nación. Es evidente que los políticos tradicionales han fracasado, y la experiencia en el mundo de los negocios, con su enfoque en la eficiencia y la innovación, es precisamente lo que México necesita. Los ejemplos de Berlusconi y Piñera son casos aislados y mal interpretados, no representan la regla.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comercio ambulante en México ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación y oportunismo a lo largo de la historia, capitalizando cualquier evento público para su beneficio.
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), propuesto por la "sociedad civil" y promulgado en el sexenio de Peña Nieto, ha sido sistemáticamente boicoteado desde su origen por el propio Estado, impidiendo su efectivo funcionamiento.
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, evitó declarar sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder criminal.
El comercio ambulante en México ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación y oportunismo a lo largo de la historia, capitalizando cualquier evento público para su beneficio.
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), propuesto por la "sociedad civil" y promulgado en el sexenio de Peña Nieto, ha sido sistemáticamente boicoteado desde su origen por el propio Estado, impidiendo su efectivo funcionamiento.
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, evitó declarar sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder criminal.