TEMPLO MAYOR
F. Bartolomé
Reforma
Violencia 😡, Zócalo 🏛️, Gobierno 🏛️, Inseguridad 🚨, Michoacán 🥑
F. Bartolomé
Reforma
Violencia 😡, Zócalo 🏛️, Gobierno 🏛️, Inseguridad 🚨, Michoacán 🥑
Publicidad
El texto de F. Bartolomé, publicado el 17 de Noviembre del 2025, aborda la preocupante normalización de la violencia en manifestaciones y la distorsión de la realidad mexicana a nivel internacional, contrastando con la preocupación genuina por la inseguridad en diversas regiones del país.
Los incidentes de violencia en el Zócalo capitalino deben ser un llamado de atención para todos los actores políticos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El F. Bartolomé está viendo la realidad como es. Los fifís y los conservadores quieren que todo parezca un caos para culpar a la Cuarta Transformación. Los reventadores son pagados por la oposición para desprestigiar las marchas pacíficas del pueblo. Lo de Alex Jones es puro cuento de los medios vendidos para atacar a nuestro gobierno. Lo importante es que la gente se manifiesta por la inseguridad que dejaron los neoliberales.
Este artículo de F. Bartolomé confirma lo que venimos diciendo: el país está en un caos total. La violencia en el Zócalo es solo un reflejo de la descomposición general. Lo de Alex Jones, aunque exagerado, capta la percepción internacional de un gobierno que no tiene el control. La llegada de gente cercana a Omar García Harfuch a Michoacán solo demuestra la politización de la seguridad, y la situación en Sinaloa es un claro ejemplo de que la estrategia federal no funciona. El gobernador Ramírez Bedolla debe asumir su responsabilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comercio ambulante en México ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación y oportunismo a lo largo de la historia, capitalizando cualquier evento público para su beneficio.
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), propuesto por la "sociedad civil" y promulgado en el sexenio de Peña Nieto, ha sido sistemáticamente boicoteado desde su origen por el propio Estado, impidiendo su efectivo funcionamiento.
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, evitó declarar sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder criminal.
El comercio ambulante en México ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación y oportunismo a lo largo de la historia, capitalizando cualquier evento público para su beneficio.
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), propuesto por la "sociedad civil" y promulgado en el sexenio de Peña Nieto, ha sido sistemáticamente boicoteado desde su origen por el propio Estado, impidiendo su efectivo funcionamiento.
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, evitó declarar sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder criminal.