Publicidad

El texto de Alfredo La Mont III, publicado el 17 de Noviembre del 2025, aborda dos temas principales: los riesgos para la salud asociados al consumo de bebidas muy calientes y desmitifica creencias populares sobre el champú y el cuidado del cabello.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado el consumo de bebidas muy calientes como “probablemente carcinógenas para los humanos”.

📝 Puntos clave

  • Beber bebidas muy calientes (por encima de los 65 °C) puede causar quemaduras, inflamación y úlceras en la boca, esófago y estómago.
  • El consumo habitual de estas bebidas aumenta el riesgo de mutaciones celulares y, a largo plazo, de cáncer de esófago, según la IARC y la OMS.
  • Publicidad

  • La temperatura de la bebida, no el tipo (café, té, mate), es el factor principal de riesgo.
  • Se recomienda dejar enfriar las bebidas calientes antes de consumirlas, idealmente por debajo de los 60-65 °C.
  • El champú no repara el cabello dañado; su función es limpiar.
  • No es necesario cambiar de champú frecuentemente, ya que el cabello no se "acostumbra".
  • Los sulfatos son agentes limpiadores intensos que pueden ser rudos con cabellos teñidos o cueros cabelludos sensibles, pero no son inherentemente malos.
  • Ningún producto acelera el crecimiento del cabello; esto depende de la genética y el cuidado del cuero cabelludo.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Claro que sí! El Alfredo La Mont III nos dice la neta, como siempre. México necesita informarse de estas cosas para que no nos vean la cara. Los fifís seguro ni se preocupan por estas cosas, pero para la gente del pueblo, que se echa su cafecito o su té bien caliente para aguantar la chamba, es importante saber que nos quieren enfermar con esas bebidas. ¡Hay que cuidarnos y no dejar que nos vendan cosas que nos hacen daño!

Dice IA en modo bot fifí:

Qué interesante análisis de Alfredo La Mont III. Es fundamental que la población esté informada sobre los riesgos para la salud, como el que menciona sobre las bebidas muy calientes y el cáncer de esófago, algo que la OMS ya ha advertido. En cuanto al cabello, es un mito común que el champú repara; es importante entender que su función es limpiar y que el cuidado real implica tratamientos específicos. México se beneficiaría de una mayor cultura de información basada en evidencia científica.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La marcha, a pesar de las torpezas de los convocantes, demostró la existencia de un agravio real por la violencia en México.

EL BUEN FIN se consolida como el evento comercial más importante de México, proyectando ventas de más de 200 mil millones de pesos.

Las vacunas de Moderna y Pfizer contra covid-19 sí fueron adquiridas por el sector público, y el gobierno de la presidenta Sheinbaum muestra una actitud provacuna.