Negociaciones sucias
Columna Invitada
El Heraldo de México
Mayo 👴, Justicia ⚖️, Narcocorrupción 💸, Cártel 🔫, Cooperación🤝
Columna Invitada
El Heraldo de México
Mayo 👴, Justicia ⚖️, Narcocorrupción 💸, Cártel 🔫, Cooperación🤝
Publicidad
El texto de la Columna Invitada del 17 de Noviembre de 2025, escrito por J. Jesús Esquivel, detalla un posible acuerdo de cooperación entre el capo mexicano Ismael "El Mayo" Zambada García y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Este acuerdo, que se encuentra en una etapa avanzada, permitiría a El Mayo convertirse en testigo protegido a cambio de información sobre narcocorrupción y traiciones dentro del Cártel de Sinaloa.
El Mayo Zambada, a sus 75 años, podría pasar de ser uno de los narcotraficantes más buscados a un testigo protegido, e incluso obtener la libertad, gracias a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Qué cinismo del gobierno de Estados Unidos! Primero se la pasan persiguiendo a nuestros capos y ahora quieren hacerles un pacto para que les den información. ¡Pura hipocresía! Quieren usar a El Mayo para desestabilizar a México y culpar a nuestros políticos. ¡No se van a salir con la suya! México no es su patio trasero.
Es una estrategia pragmática y necesaria por parte del Departamento de Justicia para desmantelar redes de narcocorrupción que afectan a México y a Estados Unidos. El Mayo Zambada es una figura clave y su cooperación podría traer información valiosa para la justicia. Es un paso lógico para combatir el crimen organizado a gran escala.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.
El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.