La COP30, entre el malmenorismo verde y el negacionismo trumpista
Miguel Urbán*
La Jornada
COP30 🌍, Capitalismo verde 🌿, Brasil 🇧🇷, Negacionismo climático 😠, Amazonas 🌳
Columnas Similares
Miguel Urbán*
La Jornada
COP30 🌍, Capitalismo verde 🌿, Brasil 🇧🇷, Negacionismo climático 😠, Amazonas 🌳
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Miguel Urbán del 17 de Noviembre del 2025 analiza la COP30 celebrada en Belém (Brasil), destacando las contradicciones del "capitalismo verde" promovido por Brasil y la Unión Europea (UE) en el contexto de la crisis climática y el negacionismo climático impulsado por figuras como Donald Trump y Javier Milei.
La COP30 en Belém se celebra en un momento de agudización de la crisis ecológica y creciente negacionismo climático, con Estados Unidos y Argentina ausentes de las negociaciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El texto de Miguel Urbán es una crítica contundente a cómo los gobiernos como el de Brasil y la Unión Europea se llenan la boca hablando de ecología y "capitalismo verde", pero en realidad siguen beneficiando a las grandes empresas petroleras y agroindustriales. Es una vergüenza que mientras el Amazonas se quema y el planeta se calienta, se firmen acuerdos como el UE-Mercosur que solo benefician a los de siempre. Y qué decir de Trump y Milei, que ni se aparecen, mostrando su desprecio por el futuro de todos. ¡Hay que exigir un cambio real, no más maquillaje verde!
Interesante análisis de Miguel Urbán sobre la COP30 en Belém. Si bien es cierto que existen contradicciones en las políticas ambientales de Brasil y la UE, es importante reconocer los esfuerzos que se están haciendo, como el Fondo para los Bosques Tropicales. En un mundo tan complejo y con amenazas como el negacionismo climático de Estados Unidos, cualquier acuerdo que promueva un mínimo de cooperación y desarrollo sostenible, como el UE-Mercosur, debe ser visto como un paso adelante, aunque no sea perfecto. La diplomacia y los acuerdos comerciales, incluso con sus imperfecciones, son herramientas necesarias para avanzar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.