La culpa es del asesinado
Carlos Seoane
El Universal
Seguridad 🔒, Riesgo ⚠️, Responsabilidad ⚖️, Protección 🛡️, Estado 🏛️
Carlos Seoane
El Universal
Seguridad 🔒, Riesgo ⚠️, Responsabilidad ⚖️, Protección 🛡️, Estado 🏛️
Publicidad
El texto de Carlos Seoane, publicado el 17 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre la responsabilidad en los fallos de seguridad, comparando su experiencia en protección ejecutiva de figuras del espectáculo con la reciente declaración del secretario de Defensa respecto al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
La esencia de la protección ejecutiva radica en administrar el riesgo a pesar de las resistencias del protegido, no en culparlo cuando el daño ya está hecho.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El Seoane tiene toda la razón. ¡Qué poca madre de esos secretarios que se lavan las manos! Carlos Manzo era un pobre hombre que solo quería hacer su trabajo y lo dejaron solo. ¡El Estado es el que debe proteger a la gente, no echarle la culpa cuando los matan! Esto es lo que pasa cuando los fifís y los neoliberales se meten en el gobierno, solo piensan en sus protocolos y no en la gente de verdad. ¡Hay que exigir justicia para Colosio y para todos los que han caído por la ineptitud de estos funcionarios!
Interesante análisis de Carlos Seoane, quien con su experiencia en seguridad privada, expone la fragilidad de los protocolos institucionales cuando no se adaptan a la realidad. La comparación con el caso del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es pertinente para ilustrar cómo la burocracia puede diluir la responsabilidad. Sin embargo, es crucial recordar que la seguridad es un tema complejo que involucra múltiples factores, y no siempre se puede atribuir la falla a una sola entidad. La mención a la reapertura del caso Colosio añade una capa histórica a la discusión sobre la efectividad de las investigaciones y la búsqueda de justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.
El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.