De manteles largos: 50 años de la UAM, 40 de El Cotidiano
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Economía Social y Solidaria 🤝, El Cotidiano 📰, UAM 🏛️, Decolonial 🌎, América Latina 🗺️
Columnas Similares
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Economía Social y Solidaria 🤝, El Cotidiano 📰, UAM 🏛️, Decolonial 🌎, América Latina 🗺️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto describe la presentación del número 242 de la revista El Cotidiano, en un evento que celebraba el 50 aniversario de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y los 40 años de la revista. El evento se centró en la discusión de la economía social y solidaria (ESS) como alternativa a la hegemonía del capital.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto resume la presentación del número 242 de El Cotidiano, mostrando cómo la revista contribuye al debate académico sobre la economía social y solidaria como una alternativa a los modelos económicos dominantes, incorporando perspectivas decoloniales y análisis de casos concretos en América Latina y el Caribe. Se destaca la importancia de la revista como un espacio de reflexión crítica y la influencia de diversos autores en el análisis de la ESS.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La salida de Christian Leslie de la Secretaría de Turismo al IMSS-Bienestar es un movimiento significativo.
El DHS de Estados Unidos utiliza protestas en México para justificar políticas migratorias.
La carta de los trabajadores de Canal Once dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum es un punto central del texto.
La salida de Christian Leslie de la Secretaría de Turismo al IMSS-Bienestar es un movimiento significativo.
El DHS de Estados Unidos utiliza protestas en México para justificar políticas migratorias.
La carta de los trabajadores de Canal Once dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum es un punto central del texto.