De manteles largos: 50 años de la UAM, 40 de El Cotidiano
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Economía Social y Solidaria 🤝, El Cotidiano 📰, UAM 🏛️, Decolonial 🌎, América Latina 🗺️
Columnas Similares
De manteles largos: 50 años de la UAM, 40 de El Cotidiano
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Economía Social y Solidaria 🤝, El Cotidiano 📰, UAM 🏛️, Decolonial 🌎, América Latina 🗺️
Columnas Similares
Este texto describe la presentación del número 242 de la revista El Cotidiano, en un evento que celebraba el 50 aniversario de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y los 40 años de la revista. El evento se centró en la discusión de la economía social y solidaria (ESS) como alternativa a la hegemonía del capital.
Resumen:
Conclusión:
El texto resume la presentación del número 242 de El Cotidiano, mostrando cómo la revista contribuye al debate académico sobre la economía social y solidaria como una alternativa a los modelos económicos dominantes, incorporando perspectivas decoloniales y análisis de casos concretos en América Latina y el Caribe. Se destaca la importancia de la revista como un espacio de reflexión crítica y la influencia de diversos autores en el análisis de la ESS.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La senadora Andrea Chávez se vio envuelta en una controversia por el nombramiento de su hermano en Liconsa.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California es un síntoma de un cambio en la relación entre Estados Unidos y México.
El autor establece un paralelismo entre la Alemania pre-nazi y la situación política actual en Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.
La senadora Andrea Chávez se vio envuelta en una controversia por el nombramiento de su hermano en Liconsa.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California es un síntoma de un cambio en la relación entre Estados Unidos y México.
El autor establece un paralelismo entre la Alemania pre-nazi y la situación política actual en Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.