¿Quién contará a los olvidados?
Columna Invitada
El Heraldo de México
Pobreza 😞, Cine 🎬, México 🇲🇽, CONEVAL 🚫, Onell Ortiz Fragoso ✍️
Columnas Similares
¿Quién contará a los olvidados?
Columna Invitada
El Heraldo de México
Pobreza 😞, Cine 🎬, México 🇲🇽, CONEVAL 🚫, Onell Ortiz Fragoso ✍️
Columnas Similares
Este texto de Onell Ortiz Fragoso, analista político, publicado el 17 de noviembre de 2024, establece una analogía entre la representación de la pobreza en el cine mexicano clásico y la desaparición del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social). El autor argumenta que la eliminación de este organismo refleja una voluntad de ocultar la realidad de la pobreza en México, similar a la forma en que ciertas películas idealizaban o silenciaban la miseria.
Resumen
Conclusión
El texto de Onell Ortiz Fragoso utiliza una metáfora cinematográfica para criticar la decisión política de eliminar el CONEVAL. El autor argumenta que esta acción refleja una voluntad de ocultar la realidad de la pobreza en México, priorizando una narrativa controlada sobre la transparencia y la rendición de cuentas. La analogía con las películas Nosotros los Pobres y Los Olvidados sirve para ilustrar la diferencia entre una representación idealizada y una representación realista de la pobreza, y la importancia de mantener mecanismos de evaluación y monitoreo de las políticas sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
La senadora Andrea Chávez se vio envuelta en una controversia por el nombramiento de su hermano en Liconsa.
Un dato importante es la omnipresencia de las serpientes en la vida de los mexicas, desde sus dioses principales hasta su organización social y rituales.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
La senadora Andrea Chávez se vio envuelta en una controversia por el nombramiento de su hermano en Liconsa.
Un dato importante es la omnipresencia de las serpientes en la vida de los mexicas, desde sus dioses principales hasta su organización social y rituales.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.