Un historiador de las luchas campesinas
Jaime Ortega*
La Jornada
Juan de la Fuente Hernández👨🏫, Historia agraria 🌾, Acción colectiva 🤝, México 🇲🇽, Movimiento campesino 🧑🌾
Jaime Ortega*
La Jornada
Juan de la Fuente Hernández👨🏫, Historia agraria 🌾, Acción colectiva 🤝, México 🇲🇽, Movimiento campesino 🧑🌾
Publicidad
Este texto de Jaime Ortega, escrito el 17 de noviembre de 2024, es un obituario que conmemora la vida y obra del historiador Juan de la Fuente Hernández. El texto destaca la importante contribución de De la Fuente Hernández al estudio de la historia agraria mexicana y su impacto en la comprensión de la acción colectiva campesina.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
La muerte de Juan de la Fuente Hernández representa una gran pérdida para el estudio de la historia agraria y la acción colectiva en México. Su trabajo, caracterizado por una perspectiva crítica y comprometida, deja un legado invaluable para futuras investigaciones. Su enfoque en la participación campesina y su análisis de las izquierdas mexicanas contribuyen a una comprensión más profunda de la historia política y social del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Julián Quiñones no ha logrado consolidarse en la Selección Mexicana, a pesar de las expectativas.
La falta de un padrón confiable de crematorios y agencias funerarias en México facilita la impunidad en casos de desaparición de personas.
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
Julián Quiñones no ha logrado consolidarse en la Selección Mexicana, a pesar de las expectativas.
La falta de un padrón confiable de crematorios y agencias funerarias en México facilita la impunidad en casos de desaparición de personas.
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.