El team perfecto en la CDMX: Brugada-Alcalde-Vázquez-Iruegas-Greaves
Ulrich Richter
El Universal
Seguridad 🚨, Coordinación 🤝, Justicia ⚖️, CDMX 🇲🇽, Búsqueda 🔎
Ulrich Richter
El Universal
Seguridad 🚨, Coordinación 🤝, Justicia ⚖️, CDMX 🇲🇽, Búsqueda 🔎
Publicidad
El texto de Ulrich Richter del 16 de Noviembre del 2025 detalla los esfuerzos coordinados entre las principales autoridades de seguridad y justicia de la Ciudad de México para abordar los desafíos de seguridad en la metrópoli. Se enfoca en la colaboración entre la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.
La inauguración del Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas (CAIBP), con una inversión de 43 millones de pesos, es un ejemplo tangible de esta coordinación.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este texto demuestra cómo la 4T, con la Jefa de Gobierno Clara Brugada y la Fiscal Bertha Alcalde Luján, está trabajando para traer paz y justicia a la gente. Es genial ver que se invierten recursos, como los 43 millones de pesos para el centro de búsqueda, y que se combate la corrupción con gente como Adriana Greaves Muñoz. ¡Así se gobierna para el pueblo, atacando los problemas de frente y con resultados!
Pues sí, se ve que hay un esfuerzo por coordinar a las autoridades de la CDMX, como Clara Brugada y Bertha Alcalde Luján. La inauguración del centro de búsqueda es un paso, aunque 43 millones de pesos suena a mucho para un solo centro. Lo importante es que la autonomía de la Fiscalía no se vea comprometida y que las investigaciones, como las de despojos lideradas por Jorge Emilio Iruegas Álvarez, sean realmente efectivas y no solo para la foto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Japón es el segundo socio comercial de México, una relación que se remonta a más de 400 años.
El discurso de odio antinmigrante de Trump tuvo un impacto impresionante en la reducción del flujo migratorio.
La estrategia gubernamental descrita se asemeja a tácticas históricas de represión, como el 2 de octubre y el Halconazo.
Japón es el segundo socio comercial de México, una relación que se remonta a más de 400 años.
El discurso de odio antinmigrante de Trump tuvo un impacto impresionante en la reducción del flujo migratorio.
La estrategia gubernamental descrita se asemeja a tácticas históricas de represión, como el 2 de octubre y el Halconazo.