El poder del discurso
Jorge Durand
La Jornada
Trump 😡, Migrantes 🚶, Frontera 🚧, Diciembre 🗓️, Fentanilo 💊
Jorge Durand
La Jornada
Trump 😡, Migrantes 🚶, Frontera 🚧, Diciembre 🗓️, Fentanilo 💊
Publicidad
Hace 11 meses, en diciembre de 2024, la Patrulla Fronteriza capturó a 301 mil migrantes y solicitantes de refugio. Un mes después, con Donald Trump como presidente, la cifra se redujo drásticamente a unas 15 mil personas, a pesar de que la frontera no cambió.
El discurso de odio antinmigrante de Trump tuvo un impacto impresionante en la reducción del flujo migratorio.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este texto demuestra cómo el discurso de odio y la mano dura de Trump son los verdaderos responsables de la crisis migratoria. México, como siempre, cediendo ante el vecino del norte, ahora con Claudia Sheinbaum mandando guardias nacionales. Lo del fentanilo y los narcos como terroristas es solo una excusa para justificar su imperialismo. Menos mal que hay gente valiente en Estados Unidos que defiende a los migrantes, ¡la solidaridad es la única arma contra estos fascistas!
Es fascinante observar cómo la política migratoria de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha logrado una reducción tan significativa en el flujo de migrantes. La firmeza en la aplicación de la ley y la disuasión han demostrado ser herramientas efectivas. Es un ejemplo de cómo la soberanía nacional y la seguridad fronteriza deben ser prioridades, y México ha actuado con pragmatismo al colaborar. La lucha contra el narcotráfico es, sin duda, un asunto de seguridad nacional para ambas naciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La figura de Marco Rubio es presentada como un vehículo de la "semiótica del castigo" imperial, que busca normalizar la violencia y la sumisión a través de la amenaza velada.
Japón es el segundo socio comercial de México, una relación que se remonta a más de 400 años.
Un dato importante es que, a pesar de las acusaciones iniciales y la reapertura del caso por el gobierno de López Obrador, las investigaciones previas no encontraron evidencia sólida que vincule a Sánchez Ortega con el asesinato de Colosio.
La figura de Marco Rubio es presentada como un vehículo de la "semiótica del castigo" imperial, que busca normalizar la violencia y la sumisión a través de la amenaza velada.
Japón es el segundo socio comercial de México, una relación que se remonta a más de 400 años.
Un dato importante es que, a pesar de las acusaciones iniciales y la reapertura del caso por el gobierno de López Obrador, las investigaciones previas no encontraron evidencia sólida que vincule a Sánchez Ortega con el asesinato de Colosio.