El Correo Ilustrado
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, Presidenta 👩💼, Palestina 🇵🇸, Violencia 😠, Jornada 📰
La Jornada
La Jornada
México 🇲🇽, Presidenta 👩💼, Palestina 🇵🇸, Violencia 😠, Jornada 📰
Publicidad
El texto de La Jornada del 16 de noviembre de 2025 presenta una serie de opiniones y convocatorias relacionadas con eventos políticos y sociales en México. Se abordan la evaluación de una marcha reciente, la preocupación por la violencia en protestas, la solidaridad con la Presidenta, y llamados a la acción en apoyo a Palestina y a la reflexión histórica.
La marcha convocada fue calificada como un fracaso por no ser multitudinaria, juvenil ni pacífica, y por la violencia ejercida por algunos asistentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Este artículo de La Jornada demuestra una vez más cómo la derecha fifí y sus aliados internacionales intentan desestabilizar a nuestro gobierno con marchas falsas y violentas. Los encapuchados son claramente financiados por los mismos oligarcas de siempre, como Salinas Pliego, que quieren frenar la transformación. Lo que opina el pueblo es que debemos seguir apoyando a nuestro Presidente y profundizar el cambio, ¡que no nos quiten lo avanzado!
Qué ridículo este análisis. La marcha fue un fracaso porque el gobierno no tiene nada que ofrecer y la gente está harta. La Jornada solo defiende a sus amigos y manipula la información. Es obvio que el Estado debería usar la fuerza para controlar a los violentos, pero parece que les conviene tenerlos para justificar su discurso. Y lo de la agresión a la Presidenta es lamentable, pero no tiene nada que ver con la marcha.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La frontera entre ciudadanos y Estado se está moviendo para dejarnos con menos espacio, un indicio de la construcción de un régimen autoritario.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
La movilización del 15 de Noviembre en México ha intensificado la guerra digital entre oficialismo y oposición, con ambos bandos interpretando los hechos a su favor.
La frontera entre ciudadanos y Estado se está moviendo para dejarnos con menos espacio, un indicio de la construcción de un régimen autoritario.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
La movilización del 15 de Noviembre en México ha intensificado la guerra digital entre oficialismo y oposición, con ambos bandos interpretando los hechos a su favor.