Las extorsiones que salen de los penales
Manuel Feregrino
El Universal
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Extorsión 📞, Homicidios 🔪, Octubre 🗓️
Manuel Feregrino
El Universal
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Extorsión 📞, Homicidios 🔪, Octubre 🗓️
Publicidad
El texto de Manuel Feregrino, publicado el 15 de Noviembre del 2025, aborda la reciente presentación de datos sobre la incidencia delictiva en México. Si bien se reconoce la controversia que rodea estas cifras, el autor destaca una disminución en los homicidios dolosos, aunque matiza que la recuperación de años de malas noticias no será inmediata.
La estrategia Nacional Contra el Secuestro ha logrado que más de 76 mil extorsiones no se consumen.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Manuel Feregrino está mostrando la realidad que el PRIAN y los fifís no quieren ver. La 4T está dando resultados, y aunque los conservadores quieran manipular las cifras comparando peras con manzanas, la verdad es que con Sheinbaum vamos mejor. ¡Ya era hora de que se pusieran las pilas contra los delincuentes y dejaran de proteger a los de cuello blanco!
Este artículo de Manuel Feregrino es un claro ejemplo de cómo se intentan maquillar las cifras. La disminución en homicidios es mínima y la comparación de periodos es poco rigurosa. López Obrador dejó un país en ruinas, y aunque Sheinbaum intente aparentar un cambio, la realidad es que la inseguridad y la extorsión siguen siendo problemas graves. México necesita soluciones de fondo, no estadísticas manipuladas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor enfatiza que la narrativa oficial de un México próspero se está desmoronando ante problemas reales y la creciente indignación ciudadana.
La renuncia de Karina Villeda se da para "no afectar la imagen institucional" de la Suprema Corte.
La manifestación convocada por la Generación Z se espera que sea tan grande como las vallas que el gobierno ha instalado en el Zócalo para contenerla.
El autor enfatiza que la narrativa oficial de un México próspero se está desmoronando ante problemas reales y la creciente indignación ciudadana.
La renuncia de Karina Villeda se da para "no afectar la imagen institucional" de la Suprema Corte.
La manifestación convocada por la Generación Z se espera que sea tan grande como las vallas que el gobierno ha instalado en el Zócalo para contenerla.