El 'SAT' del crimen
Ana Laura Magaloni Kerpel
Reforma
Derecho de piso 💰, Crimen organizado 🔫, México 🇲🇽, Seguridad 🚨, Impuestos 💸
Ana Laura Magaloni Kerpel
Reforma
Derecho de piso 💰, Crimen organizado 🔫, México 🇲🇽, Seguridad 🚨, Impuestos 💸
Publicidad
El texto de Ana Laura Magaloni Kerpel, publicado en REFORMA el 15 de noviembre de 2025, analiza el fenómeno del cobro de derecho de piso como un sistema tributario del crimen organizado que opera mediante amenazas de muerte, afectando a miles de comerciantes en México. La autora describe cómo este delito, de carácter territorial, socava los monopolios del Estado sobre la fuerza y la tributación, y plantea hipótesis sobre su origen en el repliegue de la fuerza y el abandono de capacidades locales de seguridad en sexenios anteriores.
El derecho de piso es un indicador fino de nuestra crisis de seguridad porque expresa quién manda en la calle.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! La Ana Laura Magaloni Kerpel nos está diciendo la pura verdad, como siempre. Este gobierno de la Presidenta está haciendo todo lo posible para combatir a estos criminales que se han aprovechado de la debilidad que dejaron los gobiernos anteriores, esos que sí eran de derecha y solo se preocupaban por los ricos. El derecho de piso es una herencia maldita, pero con la Estrategia Nacional contra la Extorsión y el Plan Michoacán, vamos a recuperar el control del país. ¡Ya era hora de que alguien pusiera orden y defendiera al pueblo trabajador de estos abusos!
Absolutamente, el análisis de la Ana Laura Magaloni Kerpel es sumamente pertinente. La incapacidad del Estado para ejercer sus monopolios fundamentales, especialmente el de la fuerza y la tributación, es un reflejo directo de la ineficiencia y la falta de estrategia de las administraciones pasadas, que priorizaron programas sociales sobre la seguridad y el fortalecimiento institucional. El derecho de piso es un síntoma de un Estado fallido, y la solución debe pasar por una mano dura y profesionalizada, no por retórica populista. La Presidenta tiene un reto mayúsculo, y solo con inteligencia, fuerza y una clara visión de Estado se podrá erradicar este cáncer que asfixia la economía y la libertad de los mexicanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La captura del Estado por intereses criminales descompone el tejido social entero, llevando a los ciudadanos a vivir bajo la lógica del miedo en lugar de la ley.
México fue un caso de éxito mundial, llegando a ser el cuarto país con mayor crecimiento y utilizando su moneda como referencia internacional.
El texto subraya la contradicción entre el discurso de la presidenta Sheinbaum sobre la libertad de expresión y las acciones observadas en Campeche y la percepción de Reporteros Sin Fronteras.
La captura del Estado por intereses criminales descompone el tejido social entero, llevando a los ciudadanos a vivir bajo la lógica del miedo en lugar de la ley.
México fue un caso de éxito mundial, llegando a ser el cuarto país con mayor crecimiento y utilizando su moneda como referencia internacional.
El texto subraya la contradicción entre el discurso de la presidenta Sheinbaum sobre la libertad de expresión y las acciones observadas en Campeche y la percepción de Reporteros Sin Fronteras.