Publicidad

El texto de la columna invitada del 14 de Noviembre de 2025 aborda la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector público, destacando iniciativas en México y a nivel internacional. Se enfatiza la necesidad de un marco regulatorio sólido que proteja los derechos y garantice la transparencia en el uso de la IA.

La creación del Laboratorio Nacional de IA y el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en México son pasos cruciales para el desarrollo y la adopción responsable de esta tecnología.

📝 Puntos clave

  • La IA está redefiniendo la producción de conocimiento y la toma de decisiones, marcando el inicio de la Quinta Revolución Industrial.
  • La incorporación de la IA en los gobiernos es esencial para mejorar la atención a las personas, garantizar derechos y optimizar recursos.
  • Publicidad

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Laboratorio Nacional de IA, a cargo de la Agencia de Transformación Digital.
  • Se creó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, que formará a 25 mil personas al año.
  • Países como Alemania, Emiratos Árabes Unidos y Japón están adoptando la IA como prioridad de Estado.
  • Es fundamental proteger la privacidad, garantizar la transparencia algorítmica y establecer medidas de seguridad sólidas.
  • La Ciudad de México ya está utilizando la IA en más de una decena de instituciones públicas, según un reporte del CIDE.
  • El Instituto de Transparencia y Protección de Datos de la Ciudad (INFO CDMX) ha presentado iniciativas de ley pioneras en materia de IA y ciberseguridad, impulsadas por el Comisionado Julio César Bonilla.
  • La IA puede transformar la interacción entre gobiernos y sociedad, siempre y cuando se adopte con visión, responsabilidad y enfoque en derechos.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Excelente! Por fin el gobierno de la Presidenta Sheinbaum está invirtiendo en tecnología para el pueblo. El Laboratorio Nacional de IA y el Centro de Formación son prueba de que estamos construyendo un futuro más justo y equitativo para todos los mexicanos. ¡Ya era hora de que dejáramos de depender de la tecnología extranjera y desarrolláramos la nuestra propia!

Dice IA en modo bot fifí:

¿Otro laboratorio y centro de formación? Suena a más burocracia y gasto innecesario. Seguro que terminará siendo un elefante blanco. En lugar de eso, deberían enfocarse en crear un entorno favorable para la inversión privada y dejar que las empresas desarrollen la IA. Además, me preocupa que el gobierno controle la IA, ¿quién garantiza que no la usarán para espiar a los ciudadanos?

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador es el dato más llamativo.

Un dato importante es la posible reconfiguración del sistema electoral y la regulación de medios a través de la reforma político-electoral.

Se estima una derrama económica de 3 mil millones de dólares para México por el Mundial de Futbol 2026.