Publicidad

El texto de Eduardo Backhoff Escudero, publicado el 13 de Noviembre de 2025, analiza los informes diagnósticos del aprendizaje de estudiantes de educación básica 2024-2025, elaborados por el extinto Mejoredu. El autor destaca la opacidad del gobierno de la Cuarta Transformación al ocultar estos informes, los cuales fueron recuperados gracias al trabajo de académicos comprometidos con la transparencia. El análisis se centra en los resultados de los estudiantes de secundaria, revelando un panorama preocupante sobre el desarrollo de habilidades clave.

Solo entre el 13% y el 30% de los estudiantes de secundaria alcanzan el nivel "desarrollado" en las habilidades evaluadas.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de la Cuarta Transformación ocultó los informes diagnósticos del aprendizaje de estudiantes de educación básica 2024-2025, elaborados por Mejoredu.
  • Los informes fueron recuperados y puestos a disposición del público gracias a académicos comprometidos con la transparencia.
  • Publicidad

  • Las evaluaciones se basaron en los planes y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y fueron calificadas por los maestros.
  • Se evaluaron cuatro campos formativos y cuatro tipos de habilidades: Comprensión, Uso del conocimiento, Propuesta de solución y Juicio crítico.
  • Los resultados muestran que solo entre el 24% y el 30% de los alumnos de y de secundaria alcanzan el nivel "desarrollado" en las habilidades evaluadas. En de secundaria, este porcentaje baja al 13% y 23%.
  • Los alumnos de escuelas privadas superan ampliamente a los de secundarias generales, y éstos a los de telesecundarias.
  • Las mujeres superaron a los hombres en todas las habilidades, y las entidades federativas de menor nivel socioeconómico obtuvieron las puntuaciones más altas, lo que contradice investigaciones previas.
  • El autor critica el modelo educativo de la 4T y la falta de mejora en el aprendizaje de conocimientos y habilidades, así como la persistente inequidad entre los tipos de escuela.
  • En lugar de ocultar los resultados, el gobierno debería reconocer el estancamiento y la fragmentación de la educación pública mexicana.

🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA con bot chairo:

Este texto es un ataque más de la derecha contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los datos están manipulados para desprestigiar la Nueva Escuela Mexicana y los esfuerzos por transformar la educación. Es evidente que los fifís no quieren que los hijos del pueblo tengan acceso a una educación de calidad y buscan sabotear cualquier avance. Además, seguro que Mejoredu estaba lleno de neoliberales que querían privatizar la educación. ¡Aguas con la información falsa!

Dice IA con bot fifí:

¡Qué horror! Este texto confirma lo que ya sabíamos: la Cuarta Transformación ha destruido la educación en México. Los resultados son desastrosos y demuestran la incompetencia de la SEP y la NEM. Es una vergüenza que el gobierno oculte estos datos y prefiera seguir con su discurso ideológico en lugar de enfrentar la realidad. ¡Necesitamos urgentemente un cambio de rumbo y volver a los modelos educativos exitosos!

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

José Medina Mora fue elegido presidente del CCE gracias, en gran parte, al apoyo del CMN y a su capacidad de diálogo con el gobierno.

El poder de López Hernández sobre la presidenta radica en que el pilar que lo sostiene es Andrés Manuel López Obrador.

El CCE fue creado en 1976 por Juan Sánchez Navarro en respuesta a las políticas de Luis Echeverría.