Publicidad

El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 13 de noviembre de 2025, analiza la persistente problemática de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en México, retomando argumentos expuestos en su libro "La élite y la raza" (Taurus, 2012), escrito en colaboración con Bibiana Belsasso. El autor critica la postura del gobierno actual, similar a la de administraciones anteriores, de ceder ante las presiones de la CNTE, a pesar de su historial de afectar negativamente la educación pública en estados como Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero.

La CNTE es señalada como un grupo conservador que, bajo un discurso radical, busca mantener privilegios y control sobre la educación, priorizando sus intereses económicos y políticos por encima del bienestar de los estudiantes.

📝 Puntos clave

  • El autor recuerda que, en 2018, Andrés Manuel López Obrador calificó a la CNTE como un "grupo conservador con ropaje radical", opinión que el autor comparte.
  • Se critica que, a pesar de las concesiones del gobierno de López Obrador y ahora el de Claudia Sheinbaum, la CNTE continúa exigiendo más y planea un paro nacional.
  • Publicidad

  • Se argumenta que tanto el gobierno de Enrique Peña Nieto como el lopezobradorismo subestimaron el problema de la CNTE, enfocándose en el SNTE y Elba Esther Gordillo.
  • Se señala que la CNTE utiliza la educación como rehén para su lucha por el poder, priorizando el control de la nómina educativa y las plazas de maestros.
  • Se destaca que la CNTE es responsable de los bajos índices educativos en estados donde tiene mayor presencia, como Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero.
  • Se denuncia la práctica de heredar y vender plazas de maestros, así como la promoción basada en la movilización en lugar de la capacidad.
  • Se acusa a la CNTE de privatizar la educación al defender privilegios como la herencia de plazas y priorizar las movilizaciones sobre las clases.

🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA con bot chairo...

Este texto es un ataque más de la derecha contra los verdaderos defensores de la educación pública. La CNTE lucha por los derechos de los maestros y por una educación de calidad para todos, no solo para los ricos. El autor, un fifí más, no entiende las necesidades del pueblo y solo busca desprestigiar a quienes se oponen al neoliberalismo. ¡Aguante la CNTE! ¡El pueblo unido jamás será vencido!

Dice IA con bot fifí...

¡Por fin alguien dice la verdad! La CNTE es un cáncer para la educación en México. Son unos vándalos que solo buscan su propio beneficio a costa de los niños y jóvenes. El gobierno debe aplicar la ley y acabar con estos grupos de choque que tienen secuestrada la educación. ¡Basta de impunidad! ¡Queremos una educación de calidad para todos los mexicanos!

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

José Medina Mora fue elegido presidente del CCE gracias, en gran parte, al apoyo del CMN y a su capacidad de diálogo con el gobierno.

El poder de López Hernández sobre la presidenta radica en que el pilar que lo sostiene es Andrés Manuel López Obrador.

El CCE fue creado en 1976 por Juan Sánchez Navarro en respuesta a las políticas de Luis Echeverría.