La educación pública en entredicho
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Educación 📚, PISA 📊, Transparencia 🔎, Deserción 📉, Acusaciones ⚖️
Columnas Similares
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Educación 📚, PISA 📊, Transparencia 🔎, Deserción 📉, Acusaciones ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 13 de Noviembre de 2025, resume la comparecencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ante el Pleno del Senado de la República con motivo del Primer Informe de Gobierno. Se abordan temas críticos como la deserción escolar, la falta de recursos, la prueba PISA, la evaluación de maestros y las acusaciones contra Delgado por presuntos vínculos con el huachicoleo fiscal.
Un dato importante es la crítica a la falta de transparencia y la desaparición de organismos como el INAI, que dificultaban la evaluación de la gestión gubernamental.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El texto refleja la típica campaña de desprestigio de la oposición contra el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Se ataca al secretario Mario Delgado con acusaciones infundadas y se ignora el gran avance en becas y programas sociales que benefician a millones de estudiantes. La prueba PISA es un instrumento neoliberal que no refleja la verdadera calidad de la educación en México. El gobierno está trabajando para erradicar el analfabetismo y mejorar las condiciones de las escuelas, a pesar de los obstáculos que pone la derecha.
El artículo expone la cruda realidad del fracaso educativo del gobierno actual. La comparecencia de Mario Delgado fue un circo donde se evadieron las preguntas importantes sobre su gestión y sus posibles vínculos con el crimen organizado. La falta de transparencia y la desaparición del INAI son una muestra del autoritarismo del gobierno. Las becas son un paliativo que no resuelve el problema de fondo: la falta de calidad educativa y la incapacidad de México para competir a nivel internacional. La promesa de erradicar el analfabetismo en 2026 es una burla.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora sugiere que el fin del régimen de Nicolás Maduro está cerca, ya sea por un pacto con Donald Trump o por la presión de Estados Unidos.
Un dato importante es que la FGR ya había intentado, sin éxito, obtener una orden de aprehensión contra Sánchez Ortega en 2023 y 2024.
El texto destaca una inversión prevista de 15 mil millones de dólares por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) en 237 proyectos en México.
La autora sugiere que el fin del régimen de Nicolás Maduro está cerca, ya sea por un pacto con Donald Trump o por la presión de Estados Unidos.
Un dato importante es que la FGR ya había intentado, sin éxito, obtener una orden de aprehensión contra Sánchez Ortega en 2023 y 2024.
El texto destaca una inversión prevista de 15 mil millones de dólares por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) en 237 proyectos en México.