Productora de semillas, ¿una vieja política?
Columna Invitada
El Heraldo de México
😶🌫️
Columnas Similares
Productora de semillas, ¿una vieja política?
Columna Invitada
El Heraldo de México
😶🌫️
Columnas Similares
Este texto analiza la creación y desaparición de la Pronase (Productora Nacional de Semilla) en México, y la creación de la Prosebien (Productora de Semillas del Bienestar) como una posible sucesora, además de discutir la importancia de la producción de semillas para la agricultura mexicana y el contexto internacional con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Resumen:
Conclusión:
El texto argumenta la necesidad de una política pública sólida y eficiente para la producción de semillas en México, destacando la importancia de este insumo para la seguridad alimentaria del país. Se presenta la creación de la Prosebien como una posible solución, aunque se enfatiza la necesidad de un enfoque apartidista y eficiente, considerando también el contexto internacional y las implicaciones de las políticas de Estados Unidos en la agricultura sustentable de América del Norte.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FMI anticipa que la economía mexicana se contraerá 0.3 por ciento este año, siendo el único país con caída en el PIB según sus proyecciones.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano ocurrió hasta el 21 de septiembre de 1992, bajo el mandato del presidente Carlos Salinas de Gortari.
El texto destaca la diversidad de temas relacionados con el mundo del espectáculo y el entretenimiento.
El FMI anticipa que la economía mexicana se contraerá 0.3 por ciento este año, siendo el único país con caída en el PIB según sus proyecciones.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano ocurrió hasta el 21 de septiembre de 1992, bajo el mandato del presidente Carlos Salinas de Gortari.
El texto destaca la diversidad de temas relacionados con el mundo del espectáculo y el entretenimiento.