Publicidad

Este texto de Enrique Campos Suárez, escrito el 12 de noviembre de 2024, analiza el panorama económico de México previo a la presentación del Paquete Económico 2025, considerando el contexto político nacional e internacional. Se centra en las promesas de corrección fiscal del gobierno, los riesgos de incumplimiento y las implicaciones de la relación bilateral con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Resumen:

  • Se critica la indisciplina fiscal del Paquete Económico 2024, atribuida a la compra de votos por parte del expresidente López Obrador.
  • Se destaca la promesa de corrección fiscal para 2025, incluyendo la racionalización del gasto público y la reducción del déficit fiscal al 3.5% del PIB.
  • Publicidad

  • Se advierte sobre el riesgo de incumplimiento de esta promesa y las posibles consecuencias negativas en los mercados financieros, especialmente en función de las calificaciones de las agencias calificadoras.
  • Se menciona la entrada en vigor de la "supremacía constitucional", que permite la aplicación de cambios constitucionales sin cuestionamiento.
  • Se analiza el impacto potencial de la administración Trump en la relación México-Estados Unidos, mencionando los posibles nombramientos de Robert Lighthizer y Tom Homan y sus implicaciones para la economía mexicana.
  • Se anticipa la presentación del Paquete Económico 2025, incluyendo la Miscelánea Fiscal, los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
  • Se expresa incertidumbre sobre la capacidad del gobierno para corregir las finanzas públicas, planteando la posibilidad de una continuación de políticas populistas.
  • Se menciona la importancia de la visión del gobierno en torno a Pemex y sus implicaciones para el uso de recursos públicos.

Conclusión:

El texto de Campos Suárez presenta un panorama complejo y lleno de incertidumbre para la economía mexicana. El éxito del gobierno en cumplir sus promesas de corrección fiscal será crucial para evitar consecuencias negativas en los mercados y en la relación con Estados Unidos. La presentación del Paquete Económico 2025 será un momento clave para evaluar la viabilidad de estas promesas y el rumbo económico del país.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de que el FBI tiene en la mira al gobierno de Diego Castañón.

El pronóstico de Diego Carreño para el partido Tampa Bay Buccaneers vs. Houston Texans es 20-16 a favor de los Buccaneers.

El TEPJF, con su nueva integración, es señalado de validar un fraude electoral en Poza Rica, Veracruz, favoreciendo a Morena a pesar de las evidencias presentadas por Movimiento Ciudadano.