Normalización de la mentira
Eduardo Higuera Bonfil
El Universal
Desinformación 🤥, Manipulación 🎭, Gobierno 🏛️, Confianza 🤝, Democracia 🗳️
Columnas Similares
Eduardo Higuera Bonfil
El Universal
Desinformación 🤥, Manipulación 🎭, Gobierno 🏛️, Confianza 🤝, Democracia 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo Higuera Bonfil, fechado el 11 de Noviembre del 2025, analiza el impacto de la desinformación y la manipulación discursiva en la sociedad, especialmente cuando provienen del gobierno. El autor argumenta que la constante reescritura de la realidad erosiona la confianza pública y genera incertidumbre, afectando la credibilidad de las instituciones y polarizando a la sociedad.
La constante manipulación discursiva y la reescritura de la realidad tienen un alto costo en reputación y económico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la mentira y la manipulación discursiva por parte del gobierno, lo que erosiona la confianza pública, polariza a la sociedad y dificulta la construcción de una democracia sólida.
La llamada a la reflexión sobre la importancia de la veracidad, la transparencia y la comunicación política responsable, así como la necesidad de buscar certezas en un contexto de incertidumbre y manipulación constante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la comunicación social en México se ha transformado en una herramienta de propaganda política, priorizando la autopromoción sobre la rendición de cuentas.
Armand Mattelart dedicó su vida a desentrañar los mecanismos de dominación ideológicos en las formas políticas adoptadas por las clases dominantes y el desarrollo de la comunicación de masas.
El mercado de streaming en México ya no está dominado por Netflix, sino que se ha diversificado con la entrada de nuevos competidores.
Un dato importante del resumen es que la comunicación social en México se ha transformado en una herramienta de propaganda política, priorizando la autopromoción sobre la rendición de cuentas.
Armand Mattelart dedicó su vida a desentrañar los mecanismos de dominación ideológicos en las formas políticas adoptadas por las clases dominantes y el desarrollo de la comunicación de masas.
El mercado de streaming en México ya no está dominado por Netflix, sino que se ha diversificado con la entrada de nuevos competidores.