El streaming en México ya no es cosa de tres
Hugo Gonzalez
El Universal
México 🇲🇽, Netflix 🎬, Streaming 📺, SECIHTI 🔬, Movistar 📞
Columnas Similares
Hugo Gonzalez
El Universal
México 🇲🇽, Netflix 🎬, Streaming 📺, SECIHTI 🔬, Movistar 📞
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Hugo Gonzalez el 11 de Noviembre de 2025, aborda diversos temas relacionados con el mercado digital en México, desde el panorama del streaming hasta la llegada de nuevas empresas de apuestas y la inversión en ciencia y tecnología.
El mercado de streaming en México ya no está dominado por Netflix, sino que se ha diversificado con la entrada de nuevos competidores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La salida de Movistar del mercado mexicano, aunque ya anticipada, refleja una deficiente política regulatoria que ha afectado a la empresa durante décadas. Esto plantea interrogantes sobre el entorno para la inversión extranjera y la competencia en el sector de las telecomunicaciones.
El aumento en el presupuesto para la SECIHTI, liderada por Rosaura Ruiz, representa una apuesta por la ciencia, la tecnología y la innovación en México. Este incremento de 2,500 millones de pesos permitirá impulsar proyectos importantes como los autos eléctricos Olinia, la fabricación de semiconductores y becas de posgrado, lo cual podría tener un impacto positivo en el desarrollo del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum busca una ratificación de mandato que podría consolidar su poder y el de Morena.
La posible intervención armada de Estados Unidos en México es el dato más alarmante del texto.
El principal desafío para los regímenes autoritarios es la Generación Z, que no se deja manipular fácilmente.
La presidenta Claudia Sheinbaum busca una ratificación de mandato que podría consolidar su poder y el de Morena.
La posible intervención armada de Estados Unidos en México es el dato más alarmante del texto.
El principal desafío para los regímenes autoritarios es la Generación Z, que no se deja manipular fácilmente.