Telecomunicaciones: desaceleración ¿incertidumbre?
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Desaceleración 📉, Movistar 📱, Crecimiento 📈
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Desaceleración 📉, Movistar 📱, Crecimiento 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Marco A. Mares el 11 de Noviembre de 2025 analiza la situación actual de la industria de las telecomunicaciones en México, destacando una desaceleración en su crecimiento y las posibles causas detrás de esta tendencia. El autor explora factores como la contracción económica, la incertidumbre regulatoria generada por el cambio de gobierno y la situación de Telefónica Movistar en el país.
El segmento móvil impulsó el dinamismo del sector de las telecomunicaciones con 94,868 millones de pesos, representando el 60% del mercado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la desaceleración del crecimiento del sector, impulsada por la contracción económica y la incertidumbre regulatoria. La posible salida de Telefónica Movistar genera inquietud entre los usuarios y podría impactar la competencia en el mercado. La caída en la Inversión Fija Bruta también es un indicador preocupante para el futuro del sector.
A pesar de la desaceleración, el sector de las telecomunicaciones en México sigue creciendo. El segmento móvil continúa siendo un motor importante de la economía. La declaración de Telefónica Movistar sobre la continuidad de sus servicios brinda cierta tranquilidad a los usuarios, aunque la incertidumbre persiste.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es la acusación directa al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de tener vínculos con el grupo criminal Los Viagras, información supuestamente contenida en un informe de inteligencia.
Un factor clave es la posibilidad de que el trumpismo pierda la mayoría en la Cámara de Representantes, lo que limitaría una agenda maximalista en comercio y migración.
Un dato importante es la posible modificación de la revocación de mandato para el año 2027, lo cual podría influir en las elecciones intermedias.
El dato más relevante es la acusación directa al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de tener vínculos con el grupo criminal Los Viagras, información supuestamente contenida en un informe de inteligencia.
Un factor clave es la posibilidad de que el trumpismo pierda la mayoría en la Cámara de Representantes, lo que limitaría una agenda maximalista en comercio y migración.
Un dato importante es la posible modificación de la revocación de mandato para el año 2027, lo cual podría influir en las elecciones intermedias.