Publicidad

El texto de Martha Bárcena Coqui, publicado el 11 de noviembre de 2025 en El Heraldo de México, analiza las prioridades de las organizaciones empresariales de Estados Unidos de cara a la revisión del T-MEC programada para julio de 2026. Se centra en las preocupaciones y críticas hacia México expresadas por estas organizaciones.

El comercio trilateral alcanza casi los dos billones de dólares, lo que hace de la región de Norteamérica la región económica más dinámica y poderosa.

📝 Puntos clave

  • Las principales organizaciones empresariales de Estados Unidos (Cámara de Comercio de EU, Mesa Redonda de Negocios e Instituto Americano del Petróleo) apoyan la continuidad del T-MEC como acuerdo trilateral.
  • Reconocen la importancia del T-MEC para la economía de Estados Unidos, destacando que 13 millones de empleos dependen de la relación con Canadá y México.
  • Publicidad

  • Las organizaciones critican a México por modificaciones constitucionales y legislativas que consideran violatorias del T-MEC, afectando la certeza jurídica y el clima de inversión.
  • Las críticas se centran en cuatro áreas principales: energía (privilegios a PEMEX y CFE), funcionamiento del SAT, telecomunicaciones y barreras no arancelarias.
  • Las organizaciones también reconocen faltas de Canadá y EU al TMEC, en particular la imposición indiscriminada de aranceles violatorios del TMEC por EU y piden al gobierno de Trump eliminarlos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuáles son las principales preocupaciones expresadas por las organizaciones empresariales de Estados Unidos con respecto a México en relación con el T-MEC?

Las principales preocupaciones se centran en las modificaciones constitucionales y legislativas en México, especialmente en materia de energía, el funcionamiento del SAT, telecomunicaciones y barreras no arancelarias. Consideran que estas acciones violan el T-MEC y afectan negativamente el clima de inversión.

¿Qué aspectos positivos destacan las organizaciones empresariales de Estados Unidos sobre el T-MEC y la relación comercial con México y Canadá?

Destacan la importancia del T-MEC para la economía de Estados Unidos, el número de empleos que dependen de la relación comercial con Canadá y México, y el volumen del comercio trilateral. Además, reconocen que México y Canadá son socios comerciales clave para Estados Unidos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El problema central radica en la confusa regulación de los plazos para la suspensión del juicio oral, generando interpretaciones contradictorias y alargando los procesos penales.

El CMN apoyó a José Medina Mora con una diferencia de dos votos, lo que prácticamente lo define como candidato de unidad al CCE.

Un dato importante del resumen es la comparación entre la situación actual en México y la que vivió Sicilia en la década de 1990 bajo el dominio de la Cosa Nostra.