El texto de El Caballito del 11 de Noviembre de 2024 informa sobre diversos temas relacionados con nombramientos en el ámbito judicial y político, así como una propuesta legislativa sobre la regulación de influencers.

Resumen:

  • El Consejo Judicial Ciudadano, presidido por Jorge Nader, anunciará las convocatorias para elegir a los fiscales de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la Especializada en Combate a la Corrupción. Alma Elena Sarayth y Rafael Chong, los actuales fiscales, no buscarán la reelección. Se espera tener las ternas para finales de diciembre y enviarlas al Congreso de la Ciudad.
  • El mismo martes se darán a conocer los nombres de los aspirantes a fiscal capitalino, cargo que actualmente ocupa Ulises Lara como encargado de despacho.
  • La diputada local de Morena, Leonor Gómez Otegui, presentará una iniciativa para regular el contenido de los influencers en redes sociales, creando una Plataforma Nacional de Seguimiento del Contenido de Influencers para recibir quejas sobre contenido discriminatorio.
  • Los magistrados Alejandra Almazán Barrera, Héctor Macedo García, Fernando Díaz Juárez y Hernán Mejía López aspiran a suceder al magistrado Ricardo Sodi Cuéllar al frente del Poder Judicial en el Estado de México. Se anticipa la posibilidad de un presidente interino debido a una posible reforma judicial.

Conclusión:

El texto de El Caballito presenta una panorámica de importantes procesos de nombramiento en el sector judicial y una propuesta legislativa con implicaciones para la libertad de expresión. La información sugiere un periodo de cambios y decisiones cruciales en la Ciudad de México y el Estado de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.

El libro de Enciso desmiente dos mitos extendidos sobre el narcotráfico en Sinaloa: la participación inicial de los chinos y un acuerdo secreto entre México y Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

Un dato clave es que el mismo día de la elección presidencial norteamericana, Trump hizo una de las muy pocas llamadas telefónicas de carácter personal a Bernardo Gómez, agradeciéndole la cobertura hecha por Televisa Univision.