El viaje invisible de las mujeres en ciudades que olvidan el bienestar
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Movilidad 🚗, Naucalpan 🏙️, Mujeres 👩, Cuidado 🫂, Estado de México 🇲🇽
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Movilidad 🚗, Naucalpan 🏙️, Mujeres 👩, Cuidado 🫂, Estado de México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C., escrito el 11 de Noviembre de 2024 por Alejandra Flores Saldívar, analiza la problemática de la movilidad de cuidado en Naucalpan, Estado de México, enfocándose en las dificultades que enfrentan las mujeres al realizar viajes para atender responsabilidades de cuidado. Se exponen las consecuencias de la falta de infraestructura adecuada y la inseguridad, así como propuestas para mejorar la situación.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto resalta la urgencia de abordar la problemática de la movilidad de cuidado en Naucalpan y el Estado de México, reconociendo su impacto económico y social. Se enfatiza la necesidad de políticas públicas integrales que consideren las necesidades específicas de las mujeres y las personas cuidadoras, creando ciudades más justas, seguras e inclusivas, inspiradas en el ideal de ciudades que promuevan el bienestar de todos sus habitantes, tal como lo planteaba Jane Jacobs.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre la rápida descomposición de Morena y la del PRD, sugiriendo una aceleración de los procesos de conflicto y corrupción.
La infiltración de los cárteles de la droga en las agencias de seguridad de Estados Unidos es un dato alarmante.
El crecimiento proyectado para México es de apenas 0.2 por ciento, lo que evidencia la necesidad de reformas profundas.
Un dato importante es la comparación entre la rápida descomposición de Morena y la del PRD, sugiriendo una aceleración de los procesos de conflicto y corrupción.
La infiltración de los cárteles de la droga en las agencias de seguridad de Estados Unidos es un dato alarmante.
El crecimiento proyectado para México es de apenas 0.2 por ciento, lo que evidencia la necesidad de reformas profundas.