Este texto de la Embajadora Lorena Laríos Rodríguez, Secretaria para la Cooperación Iberoamericana de la SEGIB, del 10 de Noviembre de 2024, describe las iniciativas de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para promover la igualdad de género en los 22 países miembros. Se destaca la importancia de la colaboración entre gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales para lograr este objetivo.

Resumen:

  • La SEGIB, en colaboración con ONU Mujeres, lanzó la Plataforma Virtual de Legislación en materia de Autonomía y Empoderamiento Económico de las Mujeres en Iberoamérica, analizando más de 200 leyes en áreas clave como la igualdad salarial y la protección de la maternidad. Se planea expandir el análisis a la inclusión financiera y digital.
  • Se apoya la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras, promovida por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Mujeres de México, para visibilizar el rol de las mujeres en la mediación de conflictos.
  • Se desarrolla un estudio sobre la integración de la perspectiva de género en la política exterior, con un enfoque interseccional para abordar las diversas formas de discriminación.
  • Se creó la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres (IPEVM) en 2021, y se está liderando un estudio sobre violencia digital con el PNUD.
  • Se analiza la brecha de género en ciencia, tecnología e innovación (CTI) con ONU Mujeres para diseñar políticas públicas.
  • Se realiza un estudio sobre la participación de las mujeres en la economía de plataformas digitales, en colaboración con la OIT y ONU Mujeres, para promover condiciones laborales equitativas.
  • Se menciona la elección de la primera presidenta en la historia de México como un ejemplo inspirador.

Conclusión:

El texto resalta el compromiso de la SEGIB con la igualdad de género en Iberoamérica, a través de diversas iniciativas y colaboraciones internacionales. Se enfatiza la necesidad de un esfuerzo conjunto para superar las barreras estructurales y lograr una sociedad más justa e inclusiva para las mujeres y niñas.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Sanders argumenta que Estados Unidos está experimentando una creciente oligarquía, similar a la de Rusia, pero con características propias.

Omar García Harfuch, a pesar de las limitaciones, ha logrado desplegar agentes especiales en Sinaloa, Nuevo León y Guerrero para combatir la delincuencia organizada.

Dato importante: La muerte de la familia Sarmiento Ruiz, incluyendo dos niños, se presenta como un punto de inflexión en la indignación pública contra el gobernador.

Estados Unidos impone aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, generando una crisis arancelaria.