Publicidad

El texto, escrito por Edith Martínez el 1 de Noviembre del 2024, analiza la situación actual de la pesca en México y la importancia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva el caso de la restauración pesquera antes de las elecciones judiciales de junio de 2025.

Resumen

  • La SCJN está revisando un amparo indirecto presentado por Oceana, una organización dedicada a la protección de los océanos, sobre la falta de una legislación pesquera que garantice la recuperación de las pesquerías en crisis.
  • El 34% de las pesquerías en México se encuentran en deterioro, lo que afecta el derecho constitucional a un medio ambiente sano y la alimentación de la población.
  • Publicidad

  • La Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPAS) actual no contempla medidas para la recuperación de las pesquerías en declive, a diferencia de otras normativas como las forestales.
  • El deterioro de las pesquerías infringe el derecho a la alimentación, ya que los recursos pesqueros son esenciales para la seguridad alimentaria del país.
  • La Reforma Judicial aprobada recientemente podría afectar la composición de la SCJN, por lo que es crucial que el caso de la restauración pesquera se resuelva antes de junio de 2025.
  • La comunidad pesquera y organizaciones como Oceana esperan que la SCJN establezca obligaciones claras para la recuperación de las pesquerías, asegurando la protección del medio ambiente y los derechos fundamentales a la alimentación y a un entorno saludable.

Conclusión

La resolución del caso de la restauración pesquera por parte de la SCJN tendrá un impacto significativo en el futuro de la pesca en México y sentará un precedente crucial sobre la gestión de los recursos naturales del país. La Corte tiene la oportunidad de llenar el vacío legal actual y garantizar la protección del medio ambiente y los derechos fundamentales de la población.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Superinteligencia Personal representa para Zuckerberg una nueva área de oportunidades para la dominación mundial.

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en la fuente más barata de electricidad en múltiples regiones del mundo.

Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.