El texto, escrito por Vidal Llerenas Morales el 1 de noviembre de 2024, analiza la situación de la política industrial en México y su relación con la "trampa de los países de ingreso medio". El autor expone las ideas del profesor Antonio Andreoni de la SOAS Universidad de Londres, quien ha trabajado con Ha-Joon Chang de la Universidad de Cambridge, sobre la importancia de la innovación y la absorción de tecnología para superar esta trampa.

Resumen

  • Andreoni argumenta que la "trampa de los países de ingreso medio" no se debe a un límite en la capacidad de trabajo, sino a la falta de desarrollo tecnológico, lo que impide la realización de actividades de mayor valor.
  • México participa en un 55% de las grandes cadenas de valor globales, un porcentaje superior al de muchos países europeos y de toda América Latina.
  • Sin embargo, este porcentaje se refiere a exportaciones que utilizan insumos importados, mientras que solo el 10% de las exportaciones mexicanas sin insumos importados forma parte de las cadenas globales de valor.
  • México actúa principalmente como ensamblador en las cadenas globales, lo que representa una ventaja, pero también la necesidad de aumentar el contenido nacional para lograr un desarrollo económico más sólido.
  • Para generar mayor valor, México necesita desarrollar tecnología para producir insumos que actualmente importa, fortalecer las pymes para que puedan integrarse a las cadenas de valor y desarrollar capacidades para producir insumos intermedios de alta especialización tecnológica.
  • La política industrial debe enfocarse en mantener y aumentar la posición de México como ensamblador, buscar participación en industrias más complejas como vehículos eléctricos, semiconductores y dispositivos médicos, fortalecer y proteger a las pymes y desarrollar capacidades para producir insumos intermedios.

Conclusión

El texto de Vidal Llerenas Morales destaca la importancia de una política industrial que impulse la innovación, la absorción de tecnología y el desarrollo de capacidades nacionales para que México pueda superar la "trampa de los países de ingreso medio" y alcanzar un desarrollo económico más sólido.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Donald Trump revocó el TPS para más de 504.000 venezolanos en Estados Unidos, a pesar del apoyo de esta comunidad a su candidatura.

La serie "Si las estrellas hablaran" es una producción coreana original, sin problemas ideológicos, que se centra en una historia de amor entre astronautas.

El libro de Dussauge Laguna analiza el impacto de la presidencia de López Obrador en la administración pública mexicana, enfocándose en los resultados más que en las intenciones.

La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.