Inimpugnabilidad de la Constitución: Una discusión centenaria
Columna Invitada
El Heraldo de México
Reforma Constitucional 📝
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Reforma Constitucional 📝
Columnas Similares
Publicidad
El texto analiza la reciente reforma constitucional que eleva a rango constitucional el artículo 61, fracción I de la Ley de Amparo, la cual establece que no procede el juicio de amparo contra reformas o adiciones a la Constitución. El autor argumenta que esta reforma no es un ataque al pueblo ni un paso hacia la dictadura, sino que es una medida que se ha debatido durante más de 150 años en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El autor concluye que la reforma constitucional no es un ataque al pueblo ni un paso hacia la dictadura, sino que es una medida que se ha debatido durante más de 150 años en México. Además, critica el activismo judicial y argumenta que la SCJN no puede arrogarse facultades legislativas argumentando funciones jurisdiccionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato del alcalde Carlos Manzo ha generado una ola de indignación similar a la que se vivió tras la salida de AMLO.
La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.
El autor argumenta que la militarización no es la solución y propone un enfoque basado en la inteligencia, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo ha generado una ola de indignación similar a la que se vivió tras la salida de AMLO.
La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.
El autor argumenta que la militarización no es la solución y propone un enfoque basado en la inteligencia, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones.