La violencia usurpó la memoria
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Violencia 😡, Conmemoración 🗓️, México 🇲🇽, Caos 🌪️, Reflexión 🤔
Columnas Similares
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Violencia 😡, Conmemoración 🗓️, México 🇲🇽, Caos 🌪️, Reflexión 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Efrén Vázquez Esquivel, fechado el 9 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la conmemoración del 2 de Octubre de 1968 en México, específicamente sobre los actos de violencia que empañaron la marcha conmemorativa más reciente en la Ciudad de México. El autor analiza cómo estos incidentes desvirtúan el propósito original de la conmemoración, transformando un espacio de memoria y reflexión en una escena de caos y violencia.
Más de 70 agentes del orden resistieron estoicamente las agresiones durante la marcha.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La violencia y el vandalismo perpetrados por grupos de manifestantes encapuchados, que desvirtúan el propósito original de la conmemoración y la transforman en una escena de caos y anarquía.
La intención original de la conmemoración como un espacio de memoria y reflexión colectiva sobre un evento doloroso en la historia de México, así como la resistencia estoica de los agentes del orden ante las agresiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El monto estimado de la evasión fiscal por el huachicol fiscal asciende a 554 mil millones de pesos.
Un dato importante es la mención del "muro digital" como una alternativa tecnológica para combatir el crimen organizado, en lugar del muro físico propuesto por Trump.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El monto estimado de la evasión fiscal por el huachicol fiscal asciende a 554 mil millones de pesos.
Un dato importante es la mención del "muro digital" como una alternativa tecnológica para combatir el crimen organizado, en lugar del muro físico propuesto por Trump.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.