La violencia y la desestabilización social
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Violencia 🚨, Desestabilización 💣, CDMX 🏙️, UNAM 📚, Mundial ⚽
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Violencia 🚨, Desestabilización 💣, CDMX 🏙️, UNAM 📚, Mundial ⚽
Publicidad
El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 9 de octubre de 2025, expresa una profunda preocupación por el aumento de la violencia en las instituciones educativas de la Ciudad de México, especialmente en la UNAM y el IPN. El autor sugiere que estos incidentes, junto con otros eventos como las amenazas de bomba y la infiltración de grupos violentos en manifestaciones, podrían ser parte de una estrategia de desestabilización, particularmente en el contexto de la próxima Copa Mundial de Fútbol en 2026.
Un dato importante es la posible relación entre la violencia y una estrategia de desestabilización, posiblemente orquestada por el crimen organizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la aparente incapacidad de las autoridades, especialmente Clara Brugada, para controlar la creciente violencia en las escuelas y manifestaciones. Además, se cuestiona la falta de preparación de la policía y la posible manipulación de la situación por parte de actores externos, como el crimen organizado, para desestabilizar el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Aunque el tono general es de preocupación, se destaca la rápida respuesta de la policía capitalina al contener al bloque negro pro-Palestina durante la manifestación del 2 de octubre, evitando una escalada de violencia similar a la de 1968. Esto sugiere que, a pesar de las críticas, existen esfuerzos para mantener el orden y la seguridad en la CDMX.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La soberbia, incluso en pequeñas dosis, puede impedir la sanación de la depresión.
La venta anónima de tarjetas SIM para celulares podría llegar a su fin con una nueva estrategia nacional.
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.
La soberbia, incluso en pequeñas dosis, puede impedir la sanación de la depresión.
La venta anónima de tarjetas SIM para celulares podría llegar a su fin con una nueva estrategia nacional.
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.