El elefante en la ratonera: la Suprema Corte contra la reforma Judicial
Israel Zamora Guzman
El Universal
SCJN 🏛️ Norma Piña 👩⚖️ Control Constitucional ⚖️ Reforma Judicial 🏛️ Instituto Nacional Electoral 🗳️
Israel Zamora Guzman
El Universal
SCJN 🏛️ Norma Piña 👩⚖️ Control Constitucional ⚖️ Reforma Judicial 🏛️ Instituto Nacional Electoral 🗳️
Publicidad
El texto de Israel Zamora Guzmán del 8 de Octubre del 2024 critica la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), liderada por la ministra Norma Piña, de realizar un control constitucional sobre la reforma al Poder Judicial. El autor argumenta que la Corte está actuando de manera inconstitucional y con el objetivo de proteger sus propios privilegios.
Publicidad
El texto de Zamora Guzmán presenta una crítica contundente a la decisión de la SCJN de realizar un control constitucional sobre la reforma al Poder Judicial. El autor argumenta que la Corte está actuando de manera inconstitucional y con el objetivo de proteger sus propios privilegios, y que su decisión representa un peligro para la democracia mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.
El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.
Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.
Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.
El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.
Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.