En Chicago se asoma el fascismo
Leon Krauze
El Universal
fascismo 🚷, Chicago 🏙️, Trump 👨💼, propaganda 📣, represión ✊
Columnas Similares
Leon Krauze
El Universal
fascismo 🚷, Chicago 🏙️, Trump 👨💼, propaganda 📣, represión ✊
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Leon Krauze, publicado el 6 de octubre de 2025, analiza un operativo federal en Chicago y lo interpreta como un síntoma del avance del fascismo en Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. El autor argumenta que, bajo el pretexto de combatir el crimen y la inmigración ilegal, el gobierno está utilizando tácticas autoritarias para reprimir a las ciudades gobernadas por demócratas y normalizar el uso de la fuerza militar contra la población civil.
El operativo en Chicago se describe como una acción militar contra ciudadanos estadounidenses, transmitida como propaganda.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización del uso de la fuerza militar contra la población civil y la erosión de los derechos y libertades en Estados Unidos. El hecho de que el gobierno federal despliegue recursos militares contra comunidades enteras sin una orden judicial clara ni justificación real, y que luego lo convierta en propaganda, es un precedente peligroso que podría llevar a la represión de cualquier grupo considerado un obstáculo político.
La condena del operativo por parte del gobernador Pritzker y otros líderes locales. Esto demuestra que aún existe resistencia a las tácticas autoritarias del gobierno y que hay personas dispuestas a defender los derechos y libertades de los ciudadanos. La denuncia pública de estas acciones es crucial para encender las alarmas en la sociedad y evitar que se normalicen los abusos de poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.