Reforma en puerta: al fin una ley al paso del tiempo
Arturo Rodríguez García
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Juegos 🎰, Reforma ⚖️, Impuestos 💰, Agua 💧
Columnas Similares
Arturo Rodríguez García
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Juegos 🎰, Reforma ⚖️, Impuestos 💰, Agua 💧
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Arturo Rodríguez García, publicado el 4 de octubre de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde la reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos hasta iniciativas para fortalecer el mercado interno y la seguridad hídrica. También se menciona la postura de la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) ante el próximo foro sobre impuestos a productos nocivos para la salud.
La reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, vigente desde 1947, es un tema central debido al crecimiento del iGaming y la necesidad de regular el sector.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que un endurecimiento regulatorio excesivo en el sector de juegos de azar, como un IEPS del 50%, empuje a los operadores legales hacia la clandestinidad, disminuyendo la recaudación fiscal y fomentando la ilegalidad.
La principal oportunidad es la reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que podría modernizar la industria, generar confianza, proteger a los consumidores y mantener a México competitivo en el mercado global. Además, se destaca la tecnificación del riego como una oportunidad para mejorar la seguridad hídrica y alimentaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.