Publicidad

Este texto, escrito por Maria Elena Morera el 4 de Octubre de 2025, analiza el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, contrastando el discurso oficial optimista con una realidad más compleja en materia de seguridad, justicia y combate a la corrupción.

Un dato importante es que, a pesar de la alta aprobación de la presidenta, la gobernabilidad se mide en la capacidad de procesar conflictos, acotar poderes fácticos y sostener reglas.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de Sheinbaum presume una caída en los homicidios, pero persisten las desapariciones y la extorsión.
  • Se observa un intento de fortalecer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y una policía federal enfocada en coordinación e inteligencia.
  • Publicidad

  • Las Fuerzas Armadas (FA) mantienen un rol importante en la seguridad, controlando puertos, aeropuertos y aduanas, generando un modelo híbrido.
  • La inversión en policías y fiscalías estatales sigue siendo insuficiente, limitando la capacidad de investigar, acusar y sentenciar.
  • Se destaca la investigación del huachicol fiscal, considerado la mayor estafa al Estado en un siglo, pero se espera que los responsables sean procesados.
  • La Reforma Judicial plantea interrogantes sobre la independencia de los jueces y la necesidad de evitar vicios del pasado.
  • La autora enfatiza que la popularidad no debe confundirse con el Estado de derecho y que el éxito del gobierno dependerá de la construcción de instituciones sólidas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que se le hace al gobierno de Sheinbaum en el texto?

La principal crítica es que, a pesar de los esfuerzos y la alta aprobación, el gobierno no ha logrado consolidar un Estado de derecho sólido, con instituciones fuertes e independientes, especialmente en materia de seguridad y justicia. Se señala la persistencia de problemas como la extorsión, las desapariciones, la debilidad de las policías locales y las dudas sobre la independencia del nuevo Poder Judicial.

¿Qué aspectos positivos se resaltan del primer año de gobierno de Sheinbaum?

Se destaca el intento de fortalecer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de recuperar el mando civil en la seguridad, así como la investigación del huachicol fiscal como una señal contra la corrupción. También se menciona la coordinación con gobiernos estatales, aunque se advierte sobre la necesidad de fortalecer las capacidades de las policías y fiscalías locales.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El diplomado destaca la importancia de las reformas borbónicas y su impacto en la configuración territorial y política de Coahuila.

Un dato importante del resumen es que Netanyahu ve la "super-Esparta" como un ideal a alcanzar, mientras que Mayer y Arendt la ven como una degeneración de Israel.

El primer año de Sheinbaum se caracteriza por una caída del 32% en el homicidio doloso.