La IA, democratizadora del desarrollo económico
Fernando Islas
Excélsior
Inteligencia Artificial 🤖, México 🇲🇽, Democratización 🗳️, PYMES 🏢, Innovación 🚀
Columnas Similares
Fernando Islas
Excélsior
Inteligencia Artificial 🤖, México 🇲🇽, Democratización 🗳️, PYMES 🏢, Innovación 🚀
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Fernando Islas el 4 de Octubre de 2025, explora el papel de la Inteligencia Artificial (IA) como democratizadora del desarrollo económico en México, destacando su impacto en sectores como el financiero, salud y educación. Se basa en la perspectiva de Carlos Cardini, coCEO de Konfront, una firma de tecnología especializada en IA.
La IA en México se percibe como una herramienta democratizadora del desarrollo económico, pero su éxito depende de la conectividad, la alfabetización digital y las políticas públicas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que la IA, en lugar de democratizar el acceso a oportunidades, termine ampliando la brecha entre quienes tienen acceso a la tecnología y quienes no, si no se abordan la conectividad, la alfabetización digital y las políticas públicas adecuadas.
El aspecto más prometedor es el potencial de la IA para democratizar el acceso a tecnologías y oportunidades para las PYMES, así como para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios en sectores clave como la salud y la educación, impulsando el desarrollo económico del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.